Fin a la acampada de los vecinos de San Fernando afectados por la línea 7B del Metro de Madrid después de 42 días

afectados línea 7b
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Las familias afectadas por la línea 7B de Metro y que comenzaron una acampada en el parque Pedro Zerolo de San Fernando de Henares han decidido ponerle fin este jueves 25 mayo a la protesta que iniciaron hace 42 días. Denuncian en un comunicado que han sufrido agresiones como lanzamiento de piedras y que tampoco han recibido ninguna solución por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

[15 años de pesadilla viviendo sobre las obras de la línea 7B del Metro de Madrid]

Más de un mes acampados en un parque en protesta por las obras de la línea 7B

Lo nuevo: 23 familias afectadas por los errores en las obras de la línea 7B del Metro de Madrid que han dañado sus viviendas iniciaron una acampada indefinida el pasado jueves 13 de abril enfrente de sus casas. Ahora, tras más de un mes, han tomado la decisión de levantar el campamento.

La protesta de la acampada buscaba “una solución digna e inmediata a la problemática que los lleva afectando durante varios años”, según relataron desde la Asociación de Afectados Rafael Alberti-Presa de San Fernando de Henares a Newtral.es.

  • Estas familias perdieron sus casas en el primero de los edificios derribados por los problemas de cimentación causados por la infraestructura del Metro.
  • Reclaman estar pagando ellos mismos un alquiler y la hipoteca de una casa demolida.

Qué ha pasado:  En el comunicado cuentan que en los últimos días han sufrido lanzamiento de piedras contra los acampados. Otra de las motivaciones para poner fin a la acampada ha sido la inminente celebración de las fiestas patronales, que tendrán lugar desde viernes 26 de mayo, y el domingo electoral este 28 de mayo, ante la preocupación de que “ocurra algún acontecimiento desagradable durante las mismas”. 

Publicidad

Los vecinos de San Fernando llevan 15 años con este problema

El contexto: Desde hace 15 años los vecinos de San Fernando de Henares sufren las consecuencias del desastre causado con la apertura de la línea 7 de Metro de Madrid. Como contamos en este reportaje, en 2007, con Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid, se inauguró la ampliación de esta línea que acercaba el suburbano a Coslada y San Fernando. 

[Aguirre inauguró con una fiesta y conciertos la ampliación de la línea 7 que según Ayuso fue fruto de la “insistencia” de la izquierda]

En ese momento comenzaron los problemas que se mantienen más de una década después. Los edificios cercanos al recorrido del Metro se hunden o aparecen grietas en sus estructuras, como recogen informes del Gobierno municipal y confirma la Plataforma de Afectados por el Metro Línea 7B San Fernando. Esto ha provocado el desalojo de vecinos de decenas de edificios y el derrumbe de distintos negocios.

Varios datos: Más de 650 viviendas están afectadas por las obras del Metro, 41 viviendas han sido demolidas y 14 están pendientes de ser derribadas, según explica a Newtral.es Alejandro Escribano, portavoz de la Plataforma de Afectados por el Metro Línea 7B San Fernando. En total, 217 personas están fuera de sus casas y cinco comercios han sido derribados.

Qué va a pasar ahora con la línea 7 y las viviendas afectadas 

La línea 7B: Por su parte, el tramo de la línea 7 entre las estaciones San Fernando y Hospital de Henares se ha cerrado en varias ocasiones desde 2007 y desde el pasado 24 de agosto de 2022 no da servicio.

Publicidad

Los protagonistas:

  • Comunidad de Madrid. En un comunicado indicaron que “ya se ha ofrecido a todos los afectados las indemnizaciones” y que las han aumentado “entre 10.000 y 63.000 euros”. Asimismo aseguran que han tomado “todas las medidas necesarias para dar solución al problema que están sufriendo las familias afectadas por la línea 7B del suburbano”.

Desde la Consejería de Transportes explican a Newtral.es que 21 familias han aceptado de mutuo acuerdo las indemnizaciones y ya se han pagado 11. Y añaden que en las próximas semanas se abonarán las del resto de familias que no habrían aceptado dicho acuerdo.

  • Vecinos afectados. Desde la plataforma de afectados por la línea 7B apuntan que esto no es así y que tan solo una familia habría recibido una indemnización acordada con la Comunidad de Madrid. 

Las cuantías de las indemnizaciones oscilan entre los 180.000 y 320.000 euros por familia, explica Escribano. Quien denuncia que “no es un acuerdo” si no una “imposición” ya que no han negociado estas indemnizaciones con el gobierno regional. 

Publicidad

“No se trata de más o menos dinero si no que con la indemnización podamos adquirir una vivienda similar a la que hemos perdido”, alega.

Y ahora qué: En este sentido, Escribano teme que se termine hundiendo San Fernando. Apunta que si la Comunidad de Madrid no tiene una solución técnica al respecto ni se invierte dinero suficiente “no habrá posibilidad de solucionar este problema”.

La última nota de prensa del gobierno regional sobre este tema es del 8 de febrero cuando  anunció una nueva inversión destinada a los afectados que elevaba  a 17 millones de euros la cantidad destinada a “garantizar la seguridad de los vecinos” y que permitirá llevar cabo actuaciones de realojo, obras de consolidación y trabajos de apeo, entre otras.

Fuentes
  • Comunidad de Madrid
  • Asociación de Afectados Rafael Alberti-Presa de San Fernando de Henares
  • Alejandro Escribano, portavoz de la Plataforma de Afectados por el Metro Línea 7B San Fernando

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Mentira que hayan estado acampados. Las tiendas estaban siempre vacías y se turnaban para hacer guardia en una con neveras debajo de un toldo. Eso no quita que a algunos se les haya hundido la casa. Pero acampado nada de nada.