Una DANA ha afectado este fin de semana a una parte de España, dejando numerosos incidentes, especialmente en Castilla-La Mancha. Aun así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha sido criticada y tachada de alarmista. Pero no es la primera vez. La Aemet y sus predicciones son un blanco habitual de bulos y desinformaciones sobre meteorología y cambio climático.
[Por qué las previsiones de la DANA no fueron tan erróneas aunque no hiciera diana en Madrid]
Ya en 2021 Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, afirmó que la agencia no había previsto la borrasca Filomena que afectó a esta región. “Nadie, ni la propia agencia de la Aemet ni tampoco la del 112, ni Fomento, nadie fue capaz de detectar semejante borrasca”, afirmó el 14 de enero de ese año, tras las críticas por la falta de preparativos. Sin embargo, como verificamos en Newtral.es, la Aemet sí que estuvo publicando avisos desde el 6 de enero, alertando de que se trataba de un aviso rojo, el nivel máximo.
La Aemet y los bulos sobre los chemtrails
La Aemet también ha sido el objetivo de bulos difundidos por defensores de la teoría de la conspiración de los chemtrails. Según esta falsa teoría, los gobiernos a nivel mundial “fumigan” a la población con químicos desde los aviones para controlar el clima o causar enfermedades. Según esta falsa teoría, los gobiernos a nivel mundial “fumigan” a la población con químicos desde los aviones para controlar el clima o causar enfermedades.
Precisamente el pasado abril se difundió que la agencia “había admitido” que modificaba el clima “sembrando el cielo con nanotecnología”. Estas afirmaciones surgieron de una entrada de la Aemet en su blog, publicada el 10 de abril de 2023. Sin embargo, en ella la agencia no “admitía” la supuesta siembra del cielo con las estelas químicas de los aviones, sino que enumeraba algunas técnicas que se investigan internacionalmente para modificar artificialmente el tiempo.
Tras recibir insultos y amenazas, la propia Aemet se vio obligada a publicar una nota aclaratoria desmintiendo los bulos virales, donde explicó que las técnicas de modificación artificial del tiempo no tienen relación con las estelas de condensación de los aviones a las que alude la teoría de la conspiración de los chemtrails.
En esta misma línea, en 2021 también se difundieron mensajes que aseguraban que cuatro trabajadores de la Aemet habían “confesado” que existían aviones que esparcían dióxido de plomo, yoduro de plata y diatomita por toda España. Pero como verificamos en Newtral.es, se trataba de un bulo que llevaba años circulando.

Bulos que usan datos antiguos para crear desinformación climática
También es habitual que circulen bulos que usan datos antiguos de la Aemet para generar desinformación sobre el cambio climático. El pasado agosto se viralizó una imagen de un antiguo periódico en el que se afirmaba que el día más caluroso de la historia de España fue el 30 de julio de 1876. “Sevilla registró 51 grados y Madrid pasó de los 44”, se leía en la imagen, junto a mensajes que afirmaban que “siempre ha habido este calor”.
Como verificamos en Newtral.es, los datos recogidos por el Archivo Climatológico y Meteorológico (Arcimis), perteneciente a la Aemet, coinciden con las temperaturas que se muestran en la imagen. Sin embargo, como la propia agencia explicó a Newtral.es, no se dispone de la información suficiente de las condiciones en las que se midieron estas temperaturas como para afirmar que son fiables.
Además, en el caso de que fuesen ciertos, estos datos no desmienten la crisis climática. Como explicó a Newtral.es Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, el cambio climático provoca “una mayor frecuencia de olas de calor”, más allá de temperaturas récord. “Los episodios cálidos son mucho más frecuentes como consecuencia del cambio climático, pero eso no quiere decir que en el siglo XIX no pudiera haber olas de calor”, aclaró.
Un bulo similar circuló en julio de 2022, cuando se compartió un viejo informe de temperaturas de la Aemet que recogía los datos por comunidades entre los años 1901 y 1930. Desde Newtral.es comprobamos que el informe era real, pero también entonces la agencia explicó que no se detallaban las condiciones de medición de estas temperaturas, por lo que no podían darse como fiables.
Más recientemente, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, aseguró que Vox proponía en su programa suprimir la Aemet. Pero se trataba de una afirmación engañosa. Como verificamos en Newtral.es, el partido de Abascal proponía el cierre de agencias meteorológicas autonómicas para eliminar el gasto político “ineficiente”, pero no mencionaba a la agencia estatal.
- Verificaciones de Newtral.es
0 Comentarios