La Aemet activa el aviso en nueve comunidades por la borrasca Irene: fuertes vientos, oleaje y lluvia

La Aemet activa el aviso en nueve comunidades por la borrasca Irene: fuertes vientos, oleaje y lluvia
Vista del barrio de Salburua de Vitoria este martes. Foto: EFE | L. Rico.
Tiempo de lectura: 3 min

Este martes 16 de enero nueve comunidades autónomas se encuentran en aviso por lluvia, oleaje y fuerte viento con especial incidencia en las islas Canarias, donde hay aviso naranja por rachas máximas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que anuncia la llegada de la borrasca Irene.

Publicidad

La Aemet destaca el riesgo especial por viento en las islas Canarias

Las islas de La Palma y Tenerife tienen aviso naranja (riesgo importante) por rachas máximas de viento del suroeste de hasta 90 km/h en cumbres de La Palma y vertientes este y noroeste, y en Tenerife en cumbres y en zonas altas del norte, pudiendo superarse los 100 km/h; en Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y La Palma hay aviso amarillo por viento o lluvia.

Así afecta la borrasca Irene al resto de España, según la Aemet

La Aemet advierte que en la mitad norte peninsular, las comunidades de Asturias, Galicia, Cantabria, la Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca y Zamora (Castilla y León) hay nivel amarillo por rachas fuertes de viento que oscilarán entre 70 y 90 kilómetros por hora.

Además, Extremadura está en aviso amarillo por lluvias que dejarán una precipitación acumulada en el norte de Cáceres de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, mientras que en Andalucía, la provincia de Huelva ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros adversos.

Publicidad
  • Qué significa el aviso naranja. La Aemet informa de que con el nivel naranja hay riesgo de fenómenos meteorológicos no habituales y cierto grado de peligro para algunas actividades.
  • Qué significa el aviso amarillo. En este caso, sin embargo, no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

[Guía para consultar el estado de las carreteras en España antes de un viaje]

La borrasca Hipólito deja paso a la borrasca Irene

La borrasca Hipólito que ha traído lluvias y temperaturas suaves en los últimos días, al dirigir una masa de aire anormalmente templado para la época, deja paso esta semana a la borrasca Irene que trae fuertes vientos, oleaje y lluvia en varias regiones de España.

La borrasca Irene pasará por el norte del Cantábrico, por lo que el viento soplará con fuerza en gran parte de la Península y Baleares. Sus precipitaciones se concentrarán en la vertiente atlántica y en la cara sur del Pirineo, siendo localmente fuertes y persistentes en algunas zonas, según explica Meteored.

Entre el jueves 18 y el viernes 19 de enero se espera que llueva en el centro y sur de España, lluvias que podrían ser fuertes e intensas en zonas de la mitad este y Baleares. Las previsiones apuntan a que durante el fin de semana se irá estabilizando el tiempo en gran parte del país debido a la llegada de las altas presiones, añade.

Publicidad
Fuentes
  • La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
  • Meteored