La tercera ola de calor del verano ha comenzado este lunes con zonas de tres comunidades autónomas en riesgo importante por las altas temperaturas (nivel naranja), influidas por la entrada de una masa de aire continental africano, y con riesgo extremo de incendios forestales en casi todo el territorio.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado ya el aviso de nivel naranja en el suroeste español, en zonas de Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, con temperaturas máximas de entre 40 y 44 grados. La Agencia de Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado el aviso y ahora estima que se prolongue hasta el jueves 10, un día menos.
En sus comunicados, la Aemet señala que este ascenso de temperaturas se producirá por la llegada de una masa de aire cálido y seco de origen africano que entrará por el sur y que se unirá a la fuerte insolación propia de esta época del año.
⚠️Después de unos días con tiempo frío para la época, especialmente en la mitad norte, a partir del fin semana comenzarán a subir las temperaturas de forma generalizada.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 4, 2023
La semana que viene probablemente hablemos de una nueva #OlaDeCalor, la tercera de este verano.
Hilo ? pic.twitter.com/W4YgTd8Bkf
El aumento de las temperaturas por esta ola de calor comenzó a notarse este sábado de forma generalizada en diferentes puntos del país, tras unos días en los que se ha registrado un descenso significativo de los termómetros, dejando valores inferiores a los normales a causa de una masa de aire frío procedente del Atlántico e impulsada por la borrasca Patricia.
Riesgo de incendios a causa de la ola de calor
Ante esta situación, Protección Civil alerta de que las altas temperaturas favorecen el riesgo y propagación de incendios forestales y recuerda que las negligencias provocan gran parte de ellos incendios y que está prohibido encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
Señala que es necesario prestar atención a las normas de cada comunidad autónoma sobre prevención de incendios forestales y periodos autorizados para la quema de rastrojos, y recomienda avisar al número de teléfono 112 de Emergencias inmediatamente si se ve un fuego en su inicio.
La tercera ola de calor del verano comienza el lunes 7 de agosto
Pese a que el aumento de la temperatura comenzó a hacerse notable durante este fin de semana, especialmente en zonas de Extremadura y Andalucía, el lunes es el verdadero inicio de la tercera ola de calor del verano, según la Aemet.
En los primeros días de la semana el ascenso de las temperaturas será especialmente significativo en la mitad norte del país, donde se podrán alcanzar entre 36 y 40 °C durante el martes, afectando a zonas de Galicia y el interior del Cantábrico.
Durante el miércoles 9 de agosto el calor se intensificará en la mitad oriental de la Península y puede que experimente un leve descenso en el tercio occidental. Por otro lado, en puntos del centro y sur del país se podrían dar temperaturas de hasta 44 °C.
Las temperaturas descenderán durante el próximo fin de semana
Según recoge la Aemet, a partir del jueves 10 de agosto y hasta el sábado se prevé que las temperaturas de esta tercera ola de calor comiencen a descender desde el norte peninsular. Sin embargo, avisa, los termómetros continuarán altos en gran parte de la Península.
Por otro lado, indica, las mínimas durante este episodio serán elevadas, con noches tropicales por encima de los 20 °C, y en algunos casos incluso superando los 25 °C.
Consejos para afrontar esta tercera ola de calor del verano 2023
Como publicamos en Newtral.es, estas son algunas de las recomendaciones a seguir frente a las altas temperaturas que provocará la tercera ola de calor del verano en los diferentes puntos de la Península:
- Bebe agua con frecuencia sin esperar a tener sed. Hay que beber mucha agua o líquidos y no abusar de bebidas con cafeína, alcohol o azúcar.
- Presta atención a las personas que tienen más riesgo, como los mayores (sobre todo si viven solos o son dependientes), personas que están enfermas o medicadas, así como niños y bebés. Las personas que viven solas deben ser visitadas y hay que asegurarse de que los niños más pequeños beban mucho líquido.
- Prioriza estar en lugares frescos durante los días de intenso calor, a la sombra o en lugares climatizados.
- Evitar la práctica de deporte durante las horas más calurosas, como son entre las 12:00 horas y las 17:00 horas.
- Otros consejos para soportar las olas de calor son usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar y mantener las medicinas en un sitio fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos.
- Nunca dejes a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a menores de edad, mayores o personas con enfermedades crónicas.
- Haz comidas ligeras. El Ministerio de Sanidad recomienda ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos.
(*) Actualización 08/08/2023: Este artículo ha sido actualizado con los nuevos avisos de la Aemet.
(*) Actualización 07/08/2023: Este artículo ha sido actualizado para adaptar los tiempos al presente.
(*) Actualización 06/08/2023: Este artículo ha sido actualizado con el nuevo aviso de la Aemet.
- Aviso especial de fenómenos adversos número 12/2023 de la Aemet
Que fastidio,cada vez más veces estás olas de calor y con temperaturas más altas.
En el norte no sabemos casi que es vivir con semejantes temperaturas .Y nos quedamos blancos cuando pasa.en vez de rojos .pero en las demás comunidades ya casi es todo el verano pobres ya no son solo olas de calor,que se lo digan a los de Valencia, Granada, Andalucía,Cataluña , Madrid Castilla la Mancha etcétera
.