El Gobierno aún no ha aprobado la ley de administración abierta que anunció para el primer semestre de 2025

administración abierta gobierno abierto plan
Óscar López. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

Ampliar las obligaciones del Estado en materia de transparencia o mejorar la participación ciudadana son algunas de las medidas que el Gobierno prevé que recoja la futura ley de administración abierta, una norma anunciada para el primer semestre de 2025 de la cual aún no se tienen datos. 

Publicidad

Contexto. El pasado mes de diciembre, el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, afirmó que en los seis primeros meses del año el Consejo de Ministros tramitaría la citada ley. 

¿Y la ley? Ya han pasado ocho meses desde que el ministro anunció la norma, pero esta todavía no ha iniciado el trámite parlamentario y no hay un anteproyecto disponible del mismo. 

  • Cuándo. Desde el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública no especifican cuándo estará disponible el texto y apuntan a que es “un proyecto en el que se está trabajando”. 

Una norma que depende de un plan, que a su vez depende de otro plan. El Plan de Acción por la Democracia aprobado por el Gobierno en septiembre del año pasado recoge como primera medida aprobar el plan que integre “la nueva estrategia de Gobierno Abierto” (en referencia al V Plan de Gobierno Abierto) y remitir a las Cortes Generales “el proyecto de ley de administración abierta”. Ambas iniciativas tienen por objetivo “ampliar las obligaciones en materia de transparencia, reforzar los controles sobre los cargos públicos y ampliar la colaboración de la sociedad civil en los asuntos públicos”, según indica.

Publicidad

Con retraso. La entrada en vigor del V Plan de Gobierno Abierto estaba prevista para enero de este año, según su hoja de ruta inicial, y su aprobación definitiva para un mes antes, en diciembre de 2024. 

  • En este momento el plan se encuentra a la espera de la redacción de su versión final y aún está a tres pasos de ponerse en funcionamiento: sigue pendiente de la aprobación por parte del pleno del Foro de Gobierno Abierto, de publicarse en el portal de transparencia y de ser enviado a la Alianza para el Gobierno Abierto. 

Tanto la norma sobre administración abierta como el V Plan de Gobierno Abierto se vinculan con el Plan de Acción por la Democracia y con otros programas como el Consenso por una Administración Abierta y el Plan de Parlamento Abierto del Congreso, indica el borrador del V Plan de Gobierno Abierto.

Fuentes
  • Página web del Portal de Transparencia del Gobierno
  • Página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • Nota de prensa del Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública
  • Borrador del V Plan de Gobierno Abierto
  • Plan de Parlamento Abierto del Congreso
  • Consenso por una Administración Abierta
  • Comparecencia de Óscar López en el Congreso
  • Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública