El informe de la UCO señala indicios de al menos diez contratos adjudicados de forma irregular pese a lo que dice Montero

adjudicaciones irregulares UCO
Foto: EFE.
“En el informe de la UCO no hay nada que diga que las adjudicaciones de esos contratos fueron irregulares”
Tiempo de lectura: 5 min

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se pronunció sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que vincula a Santos Cerdán con el supuesto cobro de comisiones ilegales relacionadas con el caso Koldo. En concreto, Montero aseguró que dicho informe de la UCO no recoge “adjudicaciones irregulares”.  

  • “En el informe de la UCO no hay nada que diga que las adjudicaciones de esos contratos fueron irregulares”, afirmó el 16 de junio en una entrevista para Radio Nacional Española (min. 2:05).  
  • Después añadió que “en el informe que hay hoy en la UCO, no se apunta a que el proceso de adjudicación o de contratación fuera un proceso erróneo” (min. 2:33).

Según la vicepresidenta, el informe lo que recoge son “mordidas que uno puede ejercer, sin que eso haya implicado una irregularidad en el proceso administrativo” (min. 18:15). 

Pero es falso. El informe de la UCO de la Guardia Civil señala indicios de irregularidad en la tramitación y adjudicación de al menos diez contratos otorgados a varias empresas por parte de la Dirección General de Carreteras y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

  • Un apunte. Estos organismos son dependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y los hechos tuvieron lugar en los años en los que José Luis Ábalos dirigía esta cartera (2018-2021), anteriormente llamada Fomento.
  • Pese a lo que dice Montero, el propio título del informe menciona supuestas irregularidades: Informando sobre presuntas irregularidades en contratación pública.

Asimismo, el documento de la UCO señala presuntas contraprestaciones otorgadas a Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García por parte de las constructoras como “presumible consecuencia de su previo favorecimiento” en la adjudicación de contratos. 

Adjudicaciones a Acciona con indicios de irregularidad, según el informe de la UCO

La UCO identificó varias licitaciones presuntamente irregulares otorgadas a la empresa Acciona en Logroño, Sevilla, Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) y Murcia entre los años 2018 y 2020.

  • Por ellas, Ábalos habría cobrado 550.000 euros (concretamente de las de Murcia) y quedaría pendiente cobrar 450.000 euros, en base a una conversación entre Koldo y Santos Cerdán donde se repartían las cuantías y que aparece reflejada en el informe. 

Como ejemplo, en Newtral.es recogemos dos de estos expedientes supuestamente irregulares que involucran a Acciona, según la UCO: 

Logroño (página 70 del informe de la UCO). La licitación para realizar obras en la autovía A-68 de La Rioja incluye un documento del 22 de abril con las puntuaciones de todas las empresas presentadas a la licitación. Acciona, la empresa a la que le fue adjudicada el contrato finalmente, consta como la empresa con mayor puntuación técnica. 

  • Ese mismo día, el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, escribió a Koldo diciendo “¡Bingo! En Logroño”. Acto seguido, Koldo envió un mensaje a Cerdán con el texto: “Ya está en La Rioja hecho”.

Murcia (página 105). En Murcia se desarrollaron distintas licitaciones por parte de ADIF a Acciona que la UCO consideró presuntamente irregulares. Una de ellas fue la licitación para construir una plataforma del corredor Mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería, que fue otorgada a la UTE (Unión Temporal de Empresas) Ferrovial-Acciona en enero de 2019. 

  • La UTE Ferrovial-Acciona resultó ser la primera en la valoración técnica (página 36), aunque fuera la segunda oferta más cara (página 2) de las 14 empresas. 

Adjudicaciones a Obras Públicas y Regadíos (OPR) con indicios de irregularidad, según el informe

En relación con la empresa OPR, la UCO identifica varios expedientes concretos “en los que se pudiera haber tratado de beneficiar de forma irregular desde el ministerio a la constructora” en Asturias, Úbeda (Jaén) y Monforte (Lugo). 

Asturias (página 122). Uno de ellos es la licitación adjudicada por la Dirección General de Carreteras para adaptar la autovía A-63 y obras complementarias y otorgada a la UTE Pérez Jiménez-OPR por “haber sido la oferta más ventajosa económicamente”. 

  • Ese mismo día, Javier Herrero escribió a Koldo diciendo que parece que habían hecho “bingo” en la obra de Asturias, según los registros de la UCO, aunque el contrato se adjudicó a OPR tres meses después.

Adjudicaciones a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) con indicios de irregularidad, según el informe 

La UCO ha detectado tres adjudicaciones otorgadas a LIC que presentan “indicios de irregularidad en su tramitación” en Asturias, Teruel y Galicia. 

Teruel (página 189). La licitación otorgada por la Dirección General de Carreteras para ejecutar operaciones de conservación y explotación en las carreteras TE-02 fue adjudicada a la UTE Marco Infraestructuras y Medio Ambiente – Levantina, Ingeniería y Construcción por “ser la oferta más ventajosa […] en relación calidad-precio”. 

  • La UCO detectó un mensaje de Herrero a Koldo en enero de 2021, tres meses antes de que se resolviera la licitación (abril de ese año), con el texto: “Teruel, marco+lic”.

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos escrito al equipo de prensa del Ministerio de Hacienda para consultar en qué se basó Montero para afirmar que no había indicios de adjudicaciones irregulares en el informe de la UCO, pero, por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Informe de la UCO
  • Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Nota de prensa de Europa Press
¿Has visto/oído una frase de María Jesús Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.