Nuevo paso para ‘oficializar’ el fin de la pandemia. Desde el lunes 28 de marzo, desaparecen los aislamientos obligatorios para personas que hayan dado positivo en covid, con algunas excepciones. Además, la Comisión de Salud Pública ha decidido que no se harán tests a todas las personas sospechosas de tener coronavirus, conforme al nuevo protocolo.
A partir de ahora, las pruebas diagnósticas de covid se indicarán sólo en casos graves, personas y ámbitos vulnerables. Se consideran de riesgo los mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas. También se podrán hacer tests a usuarios y quienes trabajen en centros sanitarios y sociosanitarios, como residencias, donde se puede indicar el aislamiento. De esta manera, el protocolo deja de contabilizar cada uno de los positivos en la estadística. Se hará una estimación de los casos reales en la población a partir de los diagnósticos en estos grupos y los pacientes con síntomas que lleguen a los centros sanitarios.
La nueva estrategia o protocolo será vigente siempre que no se produzca un cambio significativo en la tendencia en la circulación del SARS-CoV-2. Se prestará atención, desde ahora, a la tensión hospitalaria. Se entiende que los indicadores asistenciales se encuentran en nivel de “riesgo bajo” cuando hay como mucho un 5% de pacientes de covid en los hospitales y menos de un 10% en las UCI.
El protocolo indica mascarilla en todo momento si tienes covid
Quien tenga síntomas leves no tiene que hacer aislamiento. De la misma manera que, según el protocolo, ya no tenían que guardar cuarentena la inmensa mayoría de contactos estrechos de quien tiene covid. Eso sí, se indica la ”utilización de mascarilla en todos los ámbitos” para la persona infectada. También, evitar el contacto con personas vulnerables o eventos multitudinarios.
Si no hay indisposición, se recomienda el teletrabajo en la medida de lo posible. Los casos leves, a nivel estadístico no se computarán como hasta ahora, sino que se observarán las tendencias a partir de los registros de infecciones respiratorias agudas de los centros de salud. La estrategia también se apoyará en los datos de presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales.
Sanidad indica que las modificaciones se han comunicado y valorado de acuerdo con el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC). “Se han establecido los mecanismos para garantizar la coordinación con la vigilancia a nivel europeo y la correcta inclusión de la información generada en España en los informes y documentos de seguimiento de la pandemia en la UE”, señalan desde el ministerio.
España y Reino Unido, los países que ponen fin a los aislamientos
España, con uno de los confinamientos y uso de mascarilla más estrictos del mundo, ha sido el segundo de los grandes países que ha decidido dar el salto para no aislar a sus contagiados. El primero fue el Reino Unido, el pasado 24 de febrero. Desde entonces, allí, casos, hospitalizaciones y muertes han subido, pero no desmesuradamente.
Este es un nuevo paso en lo que ha venido en llamarse ‘gripalización‘ de la pandemia de covid. Es decir, gestionarla más bien como se hace con la gripe estacional que como una epidemia de declaración obligatoria. Técnicamente, la covid grave sigue siendo considerada una enfermedad con este estatus. Pero no el mero contagio por SARS-CoV-2.
El exsecretario general de Sanidad José Martínez Olmos explicaba a Newtral.es, días antes del acuerdo para el nuevo protocolo, que es importante seguir utilizando los indicadores de incidencia y de morbilidad y presión asistencial, en función de la cobertura vacunal.
“Podríamos volver a una normalidad –explica el ahora profesor de la EASP– pero sin caer en el error de decir que la pandemia ha acabado. Compete a la OMS analizar eso”. Conforme a eso, cada país tiene que tomar sus decisiones “en función de esos parámetros [casos, hospitalización y muerte a en cifras bajas]”.
La retirada de la mascarilla en interiores ha quedado fuera de este protocolo. Seguramente la decisión no se tome hasta la llegada de los próximos festivos. “Algún impacto va a tener la Semana Santa, pero si coincide quitando la mascarilla, va a subir la incidencia”, anticipa el experto. ”Pero una nueva ola será seguramente ya por una nueva variante”.
Hacia un protocolo de ‘gripalización’ de la covid
Las primeras olas de covid vinieron marcadas por la saturación de los hospitales. El éxito de la vacuna desplazó el foco a los centros de salud. La quinta y sexta olas los desbordaron, incapaces de hacer frente a la avalancha de pruebas diagnósticas y confirmaciones de casos que eran positivos o dudosos en tests domésticos.
La ola ómicron, con más de 4 millones de contagios, fue la menos letal aunque la cuarta con más muertes. Martínez Olmos preferiría que no se hablara de ‘gripalizar la covid’, sino de ‘nueva fase’. “Decidir si hacemos tests a todo el mundo o sólo a una muestra es otra cosa”. Aunque la vacuna es una barrera, los contagios desde personas asintomáticas son no sólo posibles, sino bastante comunes.
Para el investigador en Salud Pública de la UAH Manuel Franco Tejero, estamos ante un paso más centrado en la monitorización, “no que la covid se haya convertido de repente en una enfermedad leve y estacional, porque no sabemos si va a ser leve y, definitivamente, el coronavirus no es estacional”. A su juicio, sí vamos a un conteo de casos y seguimientos “parecido al que se hace con la gripe”, mediante sistema centinela (consultas seleccionadas cuyos datos se extrapolarán). El actual documento contempla que los médicos notifiquen al Sistema de Vigilancia los casos sospechosos (sin prueba diagnóstica de confirmación) dentro de las infecciones respiratorias agudas.
Eso sí, Franco Tejero pone como ejemplo el caso de Estados Unidos, que conoce bien. “Allí no puedes ir al trabajo tosiendo o cayéndosete los mocos, es inaceptable porque piensan que puedes contagiar de gripe a alguien y no asumen que puedes dejar de trabajar tres días”. Los dos profesores coinciden en que ir hacia un seguimiento de casos más selectivos liberará de carga a una atención primaria saturada tras la ola navideña de ómicron.
Por su parte, el virólogo José Antonio López-Guerrero (UAM) expresaba en este especial sobre el fin de la pandemia su preocupación porque este tipo de desescaladas no vayan aparejadas de un “refuerzo de la Primaria”. O que se relajen las medidas de protección entre personas contagiadas: “preferiría una coronaviralización de la gripe en vez de una gripalización del coronavirus”.
El exdirector de Acción Sanitaria de la OMS y profesor Daniel López-Acuña es muy crítico con las prisas por pasar a estas fases. “El suelo básico ideal hubiera sido tener entre 25 y 50 de incidencia acumulada a 14 días (IA), antes de haber retirado todas las medidas de contención”, incluidas mascarillas, pasaportes, aforos o cuarentenas.
En España hay unas 3 millones de personas sin vacunar y una población infantil sin inmunizar. “Tenemos un reservorio de millones de susceptibles”, concluía el experto en este especial.
Que tipo de PCR se hizo? la más fiable es la anal...
Si ,muy fiable
Si lo tienes, te sale ensiguida igual que test del embarazo
Si ,muy fiable
Si lo tienes, te sale ensiguida igual que test del embarazo( comprobado)
el sábado 11 de junio una amiga mía tenía síntomas de covid el domingo 12 se hizo la prueba y dio positivo en covid , yo me hice una el lunes 13 de junio y di negativo me hice otra al día siguiente y volví a dar negativo , pero eran test de antígenos de la farmacia ¿son fiables?
He tenido covid desde el 27 de mayo de 2022 y me dio ya negativo el test desde el miércoles 8 y otro el jueves 9 y estoy aún aislada. Hasta cuando? Solo he tenido un poco de tos
Señora Loli, no diga mas pamplinas, yo sé lo que es tener COVID y no se lo deseo a nadie y gracias a que me vacuné, si no no sé en qué hubiera derivado. Si usted es una inconciente no quiera que lo sean los demás.
Nos hacen soldados a nosotros los infectados con síntomas i si nos cruzamos viejos inmunodepresión o bebés por la calle esos van de cabeza por nuestra culpa si tienes covid a guardar mínimo siete días de cuarentena .
No quieren bajas médicas. Vas al medico con fiebre y faringitis pero ni caso, que vayas a currar y tomes miel y limón
Señorita Loli, usted es la enviada del señor verdad. Jajajaja menuda pieza.
Tego 38 de fiebres y me he evo la prueba y he dado positivo en una prueba en cada
El virus te afectó al teclado del "selular"
Creo que no se están haciendo los recuentos de personas mayores de 60 que dan positivo en COVID enAndalucia. Hay casos con sintomatología no grave quese auto aíslan uno consiguen cita ni para su médico de cabecera ni para confirmación por pcr. No sé hasta qué punto los datos sobre la pandemia son reales. Podríais investigar sobre esto? Muchas gracias
Si das positivo en covid, debes estar aislado unos dias?
¿Cuantos?
Hasta que no tengas síntomas
Esto se sale de las manos mi hijo y yo dimos positivos desde el sábado y yo no lo mandé el lunes al instituto por precaución y hoy por fin logré hablar con la doctora de cabecera y según ella evitar ir a lugares donde este mucha gente .evitar ir a hospitales mascarillas siempre pero lo q me fastidia es q no hay justificación del por q no le mandé al instituto creo q es una locura total pues por mi parte lo siento yo no lo voy a mandar hasta q este bien del todo una por q si el tiene el virus hay más personas corriendo riesgo y otra por su salud ósea q como este tiene q ir es una locura total
Me parece que sean reído de nosotros y se siguen riendo,ayer di positivo con síntomas sobre todo dolor de cabeza muy fuerte y vómitos y el lunes de positivo o negativo, tendré que ir a mi trabajo ,que por cierto fue donde me contagie por lo mismo un compañero pasa covid y sigue positivo.Asi no paramos esto
Yo he dado positivo y la doctora de mi centro de salud me ha dicho que a trabajar. Tengo síntomas leves, así que aunque trabajo con público debo de ir igual usando la fp2
¿Como sabre que ya soy negativo? Hasta cuando debo llevar la mascarilla en toda circunstancia?
Di positivo hace una semana, no tengo síntomas. ¿Hasta cuando debo usar mascarilla?
Hay que vacunar a todos,en las empresas,se tenía que pedir,el certificado COVID
Si, y según su comentario, de paso tirar la Constitución y demás leyes sobre medicamentos EXPERIMENTALES a la basura, si quiere eso váyase a vivir a Corea.
Señor Lopez Guerrero eso de utilizar en política torticeramente y de profetas del pasado no se por quien lo dirá.
Hubo grupos parlamentarios pidiendo el cierre y restricciones de interacciones en febrero de 2020. Por supuesto que luego si han echado en cara el “te lo dije” y es normal.
Quizá el que está politizando la pandemia es usted
Los microorganismos al igual que el ser humano va evolucionando ,infelizmente la mayoria de las personas apenas sabemos ni de su existencia,es por eso que no tenemos idea de la de millones de microorganismos andan entre nosotros.Parece que solo sabemos especular por cuestiones de intereses y no por cultivarnos un poco y averiguar un poco empezando por mantener una higiene mas intensa con todas las cosas en general. Es increible la de millares de microorganismos que andan por nuetro habitat.Pienso que estamos muy evolucionados en tecnologia pero muy parcos en educacion basica para interaccionar correctamente.
Claro que existe sña yo misma lo coji en enero de este mismo año y hoy 25 de marzo llevo arrastrando los síntomas, lo que le llaman "covid permanente," así que déjese de decir tonterías y no sea tan incredula
Por un respeto a la vida no voy a contestar a esta individua llamada Loli... No merece ni el tiempo ni las palabras. INDIGNANTE.
Pero que dice señora,!!claro que existe...se ve que no vio todo lo que pasó en realidad ,si hubiera estado trabajando en una residencia u hospital lo vería con sus propios ojos y eso es lo que te hace ver que existe y es muy triste
Me parece mentira que a estas alturas todavía te creas el cuento del virus y sobre todo que te creas lo de asintomático cuando ya la palabra mismo lo dice qué es una persona que no tiene síntomas y no está enferma pero es lo que os han hecho creer los medios de desinformacion lo que estamos teniendo es una dictadura y su misión por qué no te has parado a pensar que el virus solo está en los pequeños negocios y en las grandes superficies no hay virus que los niños pueden ir sin el bozar porque para ellos no hay virus y los adultos tienen que ir con el bozal porque los virus están para los adultos abre un poco tu mente y apaga
la televisión
Me parece mentira que giga usted que no hay virus con todas las personas que han fallecido.
Como se nota que usted no lo ha vivido de cetca
Ignorancia absoluta!!!
Vaya personaje eres . Ojalá te de fuerte y sepas lo que es .
El virus lo tienes tú en cabeza. Anda vete al rincón de pensar. Alma de cántaro no demuestres tu ignorancia.
Me parece muy mala decisión, en mi opinión parece que lo que se pretende es acabar con la población vulnerable, porque si los positivos leves y asintomáticos no tienen que realizarlizcuarentena, se está condenado a las personas mayores o enfermas a tener mucho riesgo de contagio y, por lo tanto, se está poniendo sus vidas en riesgo de mortalidad o ha ser ingresadas en UCI, y para más Inri en mi población que es Valenciana la incidencia acumulada aún es muy elevada.
Me parece mentira que a estas alturas todavía te creas el cuento del virus y sobre todo que te creas lo de asintomático cuando ya la palabra mismo lo dice qué es una persona que no tiene síntomas y no está enferma pero es lo que os han hecho creer los medios de desinformacion lo que estamos teniendo es una dictadura y su misión por qué no te has parado a pensar que el virus solo está en los pequeños negocios y en las grandes superficies no hay virus que los niños pueden ir sin el bozar porque para ellos no hay virus y los adultos tienen que ir con el bozal porque los virus están para los adultos abre un poco tu mente y apaga
la televisión