Este martes se celebran las primeras reuniones de negociación para que Ucrania y Moldavia entren en la Unión Europea (UE), según informó la presidencia del Consejo de la Unión Europea en su perfil de X. La conferencia con Ucrania será a las 15:30h y con Moldavia a las 18:00h.
- Contexto. Fue en diciembre de 2023 cuando los líderes de la UE dieron luz verde a la apertura de un marco de negociación para esta adhesión siguiendo así la recomendación de la Comisión Europea de llevarlo a cabo para mostrar apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se marchó de la sala en la votación mostrando su rechazo.
Las reuniones comienzan después de que el pasado viernes los Estados miembros acordaran un marco legal de 35 capítulos en los que se basarán estas conversaciones. Este escrito llega después de que, según la Comisión Europea, ambos países candidatos hayan completado las reformas prioritarias fijadas por Bruselas en 2022 para su incorporación.
- En la negociación, Hungría ha aceptado finalmente este marco legal, según informa Europa Press, después de que Ucrania se haya comprometido a mejorar la situación de las minorías en el país.
- La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, emitió el viernes un decreto con el que ponía “en marcha todas las recomendaciones dadas en el pasado por la Comisión Europea» para allanar el camino hacia la entrada en el bloque comunitario.
Qué dice Zelenski. El presidente de Ucrania ha celebrado este “histórico” paso: “Millones de ucranianos y generaciones enteras están cumpliendo su sueño europeo. Ucrania vuelve a Europa, a la que ha pertenecido durante siglos, como un miembro de pleno derecho de la comunidad europea», publicó en la red social X.
Qué dice Sandu. Moldavia también aplaude el comienzo de las negociaciones porque, dice, la adhesión de su país es “el único camino posible para el desarrollo y permitirá garantizar la paz, prosperidad y una vida mejor para todos los ciudadanos».
- Perfil de X de la presidencia del Consejo de la Unión Europea
- Perfil de X de Volodimir Zelensky
- Perfil de X de Viktor Orbán
- Europa Press
Y con Rusia, ¿para cuándo? Rusia es Europa. A los gringos que les zurzan.