La Casa Real recibirá 8,5 millones de euros en 2021, un 6,45% más que en los presupuestos anteriores

Palacio Real de Madrid | Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado martes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021. El siguiente paso será remitir el proyecto de ley al Congreso de los Diputados para comenzar su tramitación, cuya aprobación se encuentra entre los supuestos que siguen un procedimiento específico.

Publicidad

Si finalmente salen adelante los Presupuestos, uno de los cambios que se podrán apreciar hace referencia a las percepciones de la Casa Real. Concretamente, esta institución recibiría cerca de 8,5 millones de euros, lo que supone 544.000 euros más respecto a los presupuestos de 2018 que aún permanecen vigentes, que recogen un total de unos 7,9 millones de euros. Esta cantidad, tal y como recoge el artículo 65 de la Constitución Española, es recibida por el rey para el “sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma”. Pero, ¿a qué se debe este incremento? Te lo explicamos:

[La Casa Real: un presupuesto de 7,8 millones (y alguno más…)]

Fuentes de la Casa Real explican que el aumento de la partida respecto a los Presupuestos Generales del Estado de 2018, que actualmente continúan en vigor, se debe a una cantidad que había pagado por adelantado la Casa de Su Majestad el Rey y que ahora recupera. Se trata de una compensación de 544.000 euros adelantada por la institución y asumida por los presupuestos vigentes. Además, señalan los dos fines a los que se destinó este dinero: el pago de nóminas y de la Seguridad Social. Por un lado, apuntan a las retribuciones de personal asumidas por la Casa de Su Majestad el Rey en cumplimiento de dos reales decretos.

Por un lado, el Real Decreto Ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público, en el que se establece un aumento en las cuantías retributivas del 2,25% respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2018, así como un incremento adicional del 0,25%. Todo ello, según los datos facilitados por fuentes de la Casa Real, supone un total de 58.000 euros.

En segundo lugar, señalan el Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público. Este establece que las retribuciones del personal al servicio del sector público fijadas en el artículo “incluyen un aumento del 2% respecto de las vigentes a 31 de diciembre de 2019”. Esta cantidad asciende a un total de 45.000 euros, indican. De este modo, la suma de las retribuciones de personal asumidas por la Casa de su Majestad el Rey en cumplimiento de estos reales decretos asciende a 103.000 euros.

Publicidad

Además de estos conceptos, también incluyen la obligación de cotización a la Seguridad Social en virtud del Real Decreto 17/2019, de 25 de enero, por el que se modifica el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre. En cumplimiento de este decreto, la citada obligación hace referencia a las cantidades abonadas a personal de otros organismos que prestan servicio en la Casa de su Majestad el Rey.

De este modo, la cantidad destinada a este respecto en 2019 fue de 198.000 euros aplicado en nueve meses (en este ejercicio los gastos totales de personal referentes a las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo de la institución fueron de 261.537,09 euros), mientras que la estimación para 2020 asciende a 243.000 euros. Así, el sumatorio de estas dos cantidades más los 103.000 euros hacen un total de 544.000 euros, los cuales se corresponden con la subida en la partida presupuestaria. 

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.