Negociaciones para renovar el CGPJ y reforma del artículo 49 de la Constitución: claves de la reunión entre Sánchez y Feijóo

sanchez feijoo reunión
Fuente: EFE/ Chema Moya
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, han mantenido este viernes 22 de diciembre una reunión en el Congreso de los Diputados en la que han acordado que la Comisión Europea supervise las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la reforma del artículo 49 de la Constitución, para sustituir el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”.

Publicidad

Así lo han anunciado por separado tanto el presidente del PP como la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tras la reunión mantenida entre los dos líderes en la que no ha habido acercamientos en otros asuntos, como la ley de amnistía o la moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona.

  • En una rueda de prensa posterior a la reunión, Feijóo ha calificado el encuentro de “oportuno y celebrado de forma adecuada”. Sin embargo, ha señalado que “se podía esperar muy poco y hemos conseguido poco”, en referencia a las propuestas presentadas por el popular que el presidente del Gobierno ha rechazado.

Contexto. El equipo de Sánchez contactó el pasado 11 de diciembre con el grupo de trabajo de Feijóo con el objetivo de ofrecer al líder popular una reunión antes de que finalizara el año para avanzar en “tres temas de Estado fundamentales”: la financiación autonómica, la reforma del artículo 49 de la Constitución y la renovación de los miembros del CGPJ, según recoge RTVE.

Los acuerdos alcanzados por Sánchez y Feijóo en su reunión de este viernes

Renovación del CGPJ. Sánchez y Feijóo han alcanzado en su reunión un acuerdo para la renovación de los miembros del CGPJ, que el pasado 4 de diciembre cumplieron cinco años de mandato caducado.

Así, Alegría ha explicado que para tratar de desbloquear esta situación se ha pactado que sea la Comisión Europea la entidad encargada de “mediar y verificar” todos los acuerdos a los que el Gobierno llegue con el PP para renovar el CGPJ y su ley orgánica y ha valorado esta decisión como “un magnífico punto de partida”.

Publicidad
  • Por su parte, el líder popular ha indicado que con esta propuesta de intervención de la Comisión Europea, su formación busca “garantizar que se cumplen todas las condiciones exigidas” por la UE y que el acuerdo permita renovar el CGPJ “con perfiles independientes” al Gobierno.

Reforma del artículo 49 de la Constitución. El otro punto en el que Sánchez y Feijóo han llegado a un consenso durante su reunión ha sido la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término “disminuido” y sustituirlo por “personas con discapacidad”.

En este sentido, PSOE y PP han acordado presentar en el Congreso una proposición de ley conjunta antes del 31 de diciembre de este 2023 para llevar a cabo la reforma del apartado constitucional. Además, se celebrará un pleno monográfico en el mes de enero únicamente centrado en la modificación del término “disminuido”.

  • Feijóo ha explicado además que ambas formaciones se han comprometido a que las posibles enmiendas que se puedan presentar ante esta proposición de ley deberán ser aceptadas tanto por los populares como por los socialistas.

Los puntos en los que ambos líderes no han alcanzado un consenso

Pese a haber llegado a un acuerdo sobre la renovación para el CGPJ y la reforma del artículo 49 de la Constitución, Sánchez y Feijóo no han logrado un consenso en el resto de cuestiones planteadas para debatir durante la reunión. Estas son algunas de ellas:

Publicidad

Financiación autonómica. Este punto era el tercero de los “tres temas de Estado fundamentales” que ambos líderes iban a tratar, pero sin ponerse de acuerdo en este caso. Según ha confirmado Alegría, Sánchez habría trasladado a Feijóo la posibilidad de crear una mesa de trabajo, una iniciativa que el líder popular “ha rechazado”. 

Ley de amnistía. Por su parte, Feijóo ha solicitado al presidente del Gobierno en la reunión la retirada del proyecto de ley de amnistía para los implicados en el procés, a lo que Sánchez le ha respondido que va a seguir adelante con la misma, según ha indicado el popular.

Moción de censura en Pamplona. Otro de los temas en los que ambos líderes se han mostrado en desacuerdo ha sido en la moción de censura acordada entre el PSOE y EH Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona para destituir de la Alcaldía a UPN, que gobierna en minoría. 

  • En este aspecto, Feijóo ha pedido la marcha atrás del grupo socialista en el proyecto y la búsqueda de una forma para evitar que EH Bildu gobierne en la capital navarra, una iniciativa que Sánchez habría rechazado.
Fuentes
  • Rueda de prensa del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
  • Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.