Las claves del preacuerdo entre PP y Vox para que Marga Prohens presida el gobierno de Baleares

vox baleares
Fuente: Flickr PP
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 21/06/2023

El Partido Popular (PP) y Vox han firmado un principio de acuerdo en Baleares con el objetivo de alcanzar un pacto que cambie “las políticas ejecutadas en las dos últimas legislaturas”. Se acercan así a un pacto que haga posible la investidura de Marga Prohens (PP) como próxima presidenta de la comunidad autónoma.

Publicidad

Con este acuerdo, Vox se queda con la presidencia del Parlament Balear y el PP con la primera vicepresidencia y una secretaría.

  • Lo último. El diputado de Vox Gabriel Le Senne ha sido nombrado presidente del Parlament balear.

[Pacto entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana: así es el reparto de consejerías]

  • Un dato. El 28-M el PP logró la victoria en Baleares, aunando 25 escaños de los 30 necesarios para llegar a la mayoría absoluta. Mientras que el partido liderado por Santiago Abascal obtuvo un total de ocho diputados. Por lo que Prohens necesita que los diputados del partido de ultraderecha voten a favor del PP en la primera votación del debate de investidura o se abstengan en la segunda ronda.

Qué recoge el acuerdo entre PP y Vox en Baleares 

PP y Vox han firmado un preacuerdo programático para dotar a Baleares de «un gobierno estable». Este pacto recoge entre otros puntos, “el objeto de preservar la libertad, la protección de la mujer y la seguridad de los ciudadanos de las islas, con especial atención al problema de la inmigración ilegal y la persecución de las mafias que lo promueven”. 

Publicidad

Respecto a la mejora de servicios sociales y sanidad pública, apuntan que “la familia es la institución que más soporta las cargas sociales, por lo que se le debe una especial atención en toda la acción del gobierno”. 

Por otro lado, en este pacto, PP y Vox se comprometen a pedir al Congreso la derogación de la ley de libertad sexual (conocida como ley del ‘sólo sí es sí’). También recogen que se “apoyará y asistirá a las víctimas de violencia intrafamiliar” y que se “garantizará toda la asistencia, apoyo y lucha frente a la violencia contra las mujeres”. 

  • Otro dato: el documento ha sido firmado por los portavoces parlamentarios de los dos partidos, Idoia Ribas (Vox) y Sebastià Sagreras (PP). Mientras que el candidato de Vox en Baleares, Jorge Campos, anunció hace unos días que renunciaba a su acta de parlamentario en las islas y se presentaba como cabeza de lista de su partido para las elecciones generales del próximo 23 de julio. 
Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.