Gobierno, CEOE y sindicatos acuerdan la reforma laboral

reforma laboral pp
Pixabay
Tiempo de lectura: 3 min

Luz verde de patronal y sindicatos a la reforma laboral propuesta por el Gobierno. Tanto la CEOE como los dos principales sindicatos, UGT y CCOO han dado su visto bueno al documento propuesto por el Ejecutivo.

Así, en declaraciones recogidas por Efe, el comité ejecutivo de la patronal CEOE ha dado el visto bueno a las líneas generales de la propuesta, “a la espera del texto definitivo”.

Por su parte, UGT ha respaldado el documento por unanimidad. En un comunicado, el sindicato destaca que este acuerdo se convierte “en el primero en democracia en sumar derechos, no recortarlos” con tres objetivos fundamentales: la recuperación de la negociación colectiva, la lucha contra la temporalidad y avanzar en la estabilidad en el empleo.

Publicidad

CCOO también ha aprobado, por unanimidad, aceptar la propuesta.

¿Qué cambiará con la reforma laboral?

La reforma laboral acordada propone cambios en los modelos de contratación, priorizando el contrato indefinido para poner freno a la temporalidad, y también la prevalencia de convenios o la ultraactividad y el funcionamiento de las subcontratas. Sin embargo, a lo largo de la negociación se ha eliminado ya alguna medida como el despido por absentismo, por bajas de enfermedad. Otras como revertir la reducción de la indemnización por despido no se recogen. 

[En qué consiste derogar la reforma laboral del PP y en qué han quedado PSOE y Unidas Podemos]

La lectura del Gobierno

Desde el Gobierno, y antes de conocer el apoyo público de la CEOE a la reforma laboral, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, subrayaba la importancia de una de las “grandes” reformas para el Ejecutivo. El objetivo de este nuevo acuerdo, ha dicho, es “transformar y mejorar las relaciones laborales” para adaptar la situación de los trabajadores a una España “en la que consigamos dignificar los salarios”. Con estos plazos, y logrado el visto bueno de la patronal, el texto podría llevarse al Consejo de Ministros del próximo martes 28 de diciembre.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha valorado en Twitter el anuncio: “Acabamos el 2021 cumpliendo el compromiso del Gobierno: una nueva legislación laboral que recupera derechos en favor del trabajo decente”.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.