El gobierno español convoca 302.000 euros en ayudas para 11 barcos afectados por el fin del protocolo de pesca con Marruecos

acuerdo pesca Marruecos
Foto: SHUTTERSTOCK,
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE), ha publicado este 17 de julio dos convocatorias de las ayudas para los tripulantes y para los armadores de los buques pesqueros españoles afectados por el fin del acuerdo para faenar en aguas marroquíes por 302.000 euros en total para 2023.  

Publicidad
  • El acuerdo pesquero de la Unión Europea (UE) con Marruecos para faenar en aguas marroquíes finalizó este lunes después de que en 2021 un dictamen del Tribunal General de la UE declarará nulo el acuerdo por no tener en cuenta el consentimiento de la población saharaui, como recoge EFE. Hay varios barcos españoles afectados por el fin de este pacto, que ahora se encuentra a la espera de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE  después de que el Ejecutivo comunitario recurriera la de 2021.

120.000 euros para armadores y 182.000 para tripulantes afectados por el fin del acuerdo de pesca en aguas de Marruecos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señala que ha acelerado los trámites de ayudas para que la flota pesquera no se vea afectada tras la finalización del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos. Las ayudas están financiadas en un 50% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca  (FEMP) y en otro 50% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Estas dos convocatorias van a contar con 302.000 euros en el ejercicio de 2023, de los que 120.000 euros son para los armadores y 182.000 para los tripulantes. El régimen de las ayudas es de concurrencia competitiva y el plazo para presentar las solicitudes es de 15 días hábiles que comienzan a contar a partir de este martes 18 de julio. 

11 de los 21 barcos que faenaban en el caladero marroquí recibirán la ayuda

Desde Moncloa explican que 21 barcos solicitaron licencia para pescar en aguas marroquíes en 2021 y 2022. Pero las ayudas se repartirán entre los 11 barcos que faenaron al menos 20 días entre 2021 y 2023. “El siguiente buque por debajo de esta cuantía solo faenó 3 días”, subrayan. 

Además señala que estos 11 cumplen con el requisito de no haber recibido más de 180 días de ayuda por parada temporal en el periodo FEMP (2014 al 2023) que fue fijado por la Comisión Europea.

Publicidad
Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)