El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, han llegado a un acuerdo para que España dedique un porcentaje por debajo del 5% de su producto interior bruto (PIB) al gasto en defensa, siempre que cumpla con los Objetivos de Capacidades militares que fueron aprobados por los ministros de Defensa de la OTAN el pasado 6 de junio.
Dicho pacto fue comunicado por Sánchez este domingo en una declaración institucional sin preguntas. El presidente del Ejecutivo anunció que, según las estimaciones de los técnicos de las Fuerzas Armadas, España necesitará invertir el 2,1% de su riqueza en gasto militar para cumplir con los objetivos de la Alianza Atlántica. “Ni más ni menos“, afirmó el presidente.
- Desde el PP acusaron al presidente del Gobierno de mentir y de tergiversar la postura de la OTAN, sosteniendo que el supuesto acuerdo no existe en los términos que él plantea. En esta línea se manifestaba Esteban González Pons en X y antes el líder popular, Alberto Núñez Feijóo.
La OTAN lo ve insuficiente. Un día después del anuncio de Sánchez, Rutte señaló que ese porcentaje le parece insuficiente. “España piensa que puede lograr esos objetivos [de Capacidades militares] con un 2,1% de gasto. La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar el 3,5% en conjunto, así que ahora cada país informará periódicamente sobre lo que está haciendo en términos de gasto y de alcanzar los objetivos“, aseguró el secretario general de la Alianza en una ruda de prensa. Rutte también recordó que el acuerdo final prevé también una revisión de objetivos y cumplimientos en 2029.
La clave del acuerdo. Según informan El País y la agencia Bloomberg el objetivo de este pacto es asegurar el consenso ante la declaración final de la cumbre de la Alianza Atlántica que congregará a partir de este martes a los líderes de los países aliados en La Haya (Países Bajos), amenazada por la negativa de España a destinar el 5% de su riqueza al gasto militar.
La carta de Rutte. El anuncio de Sánchez llegó después de un intercambio de cartas este fin de semana entre el secretario general de OTAN y el presidente del Gobierno español. En concreto, Rutte le confirma en su misiva que España no estará obligada a gastar el 5% de su PIB en defensa.
“Puedo confirmarle que el acuerdo en la próxima cumbre de la OTAN dará a España flexibilidad para determinar su propia ruta soberana para alcanzar la meta de los Objetivos de Capacidad y los recursos anuales necesarios en términos del porcentaje del PIB para presentar sus propios planes anuales”, indica la carta a la que ha tenido acceso El País.
- La carta se hace pública. Tras las críticas del PP, el presidente Sánchez publicó la carta del secretario general de la OTAN en su cuenta de la red social X.
El PP niega que haya acuerdo. Feijóo y González Pons, posteriormente en la misma línea, aseguraron que el líder socialista no ha llegado a ningún acuerdo, que el objetivo sigue siendo para todos los países del 5% y que lo que dice Rutte en su carta es que España tendrá flexibilidad para llegar a ese objetivo. Pero que seguirá siendo del 5%.
Trump: “habrá que lidiar con España”. La propuesta de destinar el 5% del PIB a gasto militar fue una propuesta de Rutte y una exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump. Ante la negativa del Gobierno de Sánchez a asumir este objetivo, Trump mostró su descontento este viernes. Acusó a España de “ser un país famoso por su poca contribución” al gasto común militar y aseguró que la OTAN “tendrá que lidiar con España si rechaza llegar a los mismos niveles que el resto de países aliados”, como finalmente ha ocurrido.
*Este artículo se ha modificado para añadir la respuesta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tras el anuncio de Sánchez de destinar el 2,1% del PIB al gasto militar.
Creo que en base a la responsabilidad fiduciaria que obliga al gobierno federal norteamericano con sus empresas y en especial la armamentística, el sr. Trump obliga a los países de la OTAN a incrementar el gasto en armamento dado que la industria bélica norteamericana, es la principal proveedora. Lógicamente, se le sumamos los aranceles, el enriquecimiento de USA es espectacular. Aquí lo que realmente importa es el dinero.
También se dice que España deberá abonar el 150% del coste del mantenimiento de las tropas norteamericanas de las bases de Rota y Morón. Debería ser al contrario y si no, que desalojen.