El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 8 de febrero publica el acuerdo entre España y Ucrania sobre cooperación y asistencia en aduanas, hecho en Madrid el 10 de septiembre de 2020.
El tratado abarca diferentes cuestiones sobre legislación aduanera, es decir, la regulación de la importación, exportación y tránsito de mercancías que estén vinculados a procedimientos aduaneros.
España y Ucrania: un acuerdo para el control de las aduanas
Con la entrada en vigor del acuerdo, el 25 de noviembre de 2021, quedó establecido que las administraciones aduaneras de España y Ucrania se prestarán asistencia mutua con el fin de facilitar el tráfico legal de mercancías y aplicar la legislación en esa materia. El objetivo es prevenir, investigar y luchar contra las infracciones que pudieran darse en esta materia, así como asegurar la seguridad de la cadena logística internacional.
Para su elaboración se tuvieron en cuenta diferentes consideraciones. El acuerdo menciona algunas como la peligrosidad para la salud pública del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas o que las infracciones aduaneras son perjudiciales para los intereses económicos, tributarios y sociales de ambos países.
Además, en el documento queda establecido que las administraciones aduaneras renunciarán a cualquier reclamación sobre el reembolso de los gastos que pudieran derivarse del acuerdo. La excepción, en este sentido, se da en el caso de los costes pagados a expertos y testigos, así como a intérpretes y traductores que no sean empleados públicos.
Recordamos la compleja situación que actualmente atraviesa Ucrania, donde saltaron las alarmas en el mes de diciembre ante la posibilidad de que Rusia lanzara una ofensiva militar a principios de 2022.
[Quién apoya a quién en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en un mapa]
Ana Torroja hereda el título que Franco concedió a su abuelo
La cantante Ana Torroja solicitó la sucesión del título nobiliario de marquesa de Torroja el pasado mes de julio tras el fallecimiento de su padre, José Antonio Torroja Cavanillas. Este, a su vez, lo heredó de su padre, Eduardo Torroja Miret, a quien se lo concedió Francisco Franco en 1961.
Con su publicación en el BOE se le concede a la exvocalista de Mecano, previo pago del impuesto correspondiente, la real carta de sucesión para la obtención del título.