La Comisión Europea ha presentado una propuesta al Consejo de la Unión Europea para suspender parte del acuerdo comercial con Israel, una iniciativa que contempla sancionar a ministros israelíes, entre otros.
Israel incumple el acuerdo. La suspensión anunciada por Von der Leyen afecta al acuerdo de asociación entre la UE e Israel, que contempla un régimen de preferencias comerciales y establece el libre comercio entre ambos. Como argumento, la Unión Europea señala que Israel está incumpliendo el segundo artículo del pacto, relativo al “respeto de los derechos humanos y los principios democráticos”.
Aranceles. La medida adoptada por la Comisión prevé que las importaciones de Israel cuenten con aranceles idénticos a los de otros países sin acuerdos comerciales, es decir, romper el trato de preferencia existente con Israel.
Sanciones. Otra de las medidas propuestas pasa por imponer sanciones a algunos ministros “extremistas” de Israel, miembros de Hamás y “colonos violentos”. Esta es una propuesta que el Consejo de la Unión Europea tendrá que aprobar por unanimidad.
- Ojo. El Ejecutivo español también anunció sanciones a los ministros de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Hacienda, Bezalel Yoel Smotrich, aunque aún no se han materializado.
Apoyo bilateral. La UE también ha propuesto suspender el apoyo bilateral a Israel, que actualmente recibe seis millones de euros de media al año del presupuesto plurianual de la UE, y cancelar otros programas de cooperación regional que suponen un coste de 14 millones de euros.
- Quedan fuera de la suspensión el apoyo a la sociedad civil y al museo contra el Holocausto Yad Vashem, situado en Jerusalén. “Hemos suspendido todo apoyo financiero bilateral al gobierno israelí”, ha afirmado la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Šuica.
Comercio entre la UE e Israel. La Unión Europea es el mayor comprador de bienes de Israel, con una cuota del 32% de sus exportaciones en 2024, lo que se traduce en que a lo largo de 2024 el comercio total de bienes entre la UE e Israel ascendió a 42.600 millones de euros.
- Entre los bienes más demandados por la UE procedentes de Israel se encuentran la maquinaria y equipos de transporte o productos químicos, explica la Comisión Europea.
Contexto. Durante su discurso en el debate sobre el estado de la UE, celebrado el pasado 10 de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Comisión propondría un paquete de medidas entre las que se encuentra dejar “en suspenso el apoyo bilateral a Israel”.
- La Comisión ya propuso la suspensión parcial de la asociación de Israel a Horizonte Europa, un programa de investigación de la UE, pero no llegó a formalizarse porque no ha obtenido los apoyos necesarios, según afirmó la presidenta durante su discurso.
¿Y ahora? Una vez que se adopte la decisión, se notificará la suspensión del acuerdo al Consejo de Asociación UE-Israel y esta surtirá efecto 30 días después de que se notifique al Consejo de Asociación.
¿Quieres comentar?