El acuerdo ya está sellado: Anova apoyará la candidatura del BNG para las elecciones en Galicia del 18 de febrero. Así lo plasmaron este 14 de enero las dos formaciones en un documento conjunto en el que piden “concentrar el voto” en la candidata del Bloque, Ana Pontón.
- “El BNG y Anova acuerdan dar comienzo a un proceso de colaboración que tiene como objetivo aunar fuerzas para propiciar el cambio político en Galicia (…) y hacer a Ana Pontón la primera presidenta de nuestro país”, reza el texto.
Un apunte. No se trata, como tal, de una coalición, sino de una petición expresa de ambos partidos de canalizar los apoyos electorales hacia el Bloque.
- Ahora mismo, la formación nacionalista es la segunda con más escaños en el parlamento gallego, aunque, según algunas encuestas (como la que publica La Voz de Galicia), el PP podría revalidar su mayoría. De no hacerlo, el BNG tendría que pactar con el PSdeG o incluso con Sumar para poder gobernar.
Quién se queda fuera. Aún así, el acuerdo BNG-Anova no ha convencido a todo el mundo. El hecho de que este acuerdo se circunscriba al “espacio del soberanismo” ha alejado a Sumar de una posible firma. Así lo ha dicho su candidata en Galicia, Marta Lois:
- “Es una forma de volver a ese espacio nacionalista muy definido, pero no tiene nada que ver con lo que es nuestra voluntad; nosotras queremos ensanchar el ámbito progresista de Galicia”, como recoge Europa Press.
Pero, ¿quién conforma Anova y qué relación ha tenido históricamente tanto con el BNG como con la formación de Yolanda Díaz?
Los primeros pasos de Anova: de la ruptura con el BNG a los acuerdos con la izquierda federalista
El origen. Este acercamiento llega tras años de discordia en la izquierda soberanista gallega. La propia Anova, ahora liderada por Martiño Noriega (exalcalde de Santiago), se escindió del BNG por diferencias internas en la conocida como Asamblea Nacional de Amio de 2012. Esto fue tres años después de haber perdido el Gobierno bipartito de la Xunta ante el PP de Alberto Núñez Feijóo.
- El partido sufría en ese momento un fuerte desgaste derivado de “su paso por la Xunta y la continua sangría de votos”, como recuerda en su análisis sobre El proceso de descomposición del BNG el periodista Mario Nespereira.
- Anova se presentaba entonces como alternativa al BNG, aunque, de acuerdo con sus postulados, mantenía, por ejemplo, la reivindicación histórica de la “autodeterminación hacia la independencia” de Galicia.
Los acuerdos con EU. En aquel momento, la entonces coordinadora nacional de Esquerda Unida (EU) en Galicia, Yolanda Díaz, sí defendía la unión con los nacionalistas, llamando a conformar la “Syriza gallega” para enfrentarse a Feijóo en las siguientes elecciones, como recogían en El País.
- De hecho, el proyecto de Anova ha estado vinculado durante años al antiguo partido de Díaz. Las dos formaciones se presentaron en coalición a las elecciones de 2012, formando la Alternativa Galega de Esquerda (AGE), que obtuvo nueve escaños en el parlamento autonómico (dos más que el propio BNG).
- Más tarde, tanto Anova como Esquerda Unida formarían parte con Podemos de En Marea, el partido instrumental con el que llegaron a liderar la oposición tras las elecciones autonómicas de 2016 (disuelto en 2020, como explican en Praza.gal).
De la clandestinidad al puñetazo en el escaño de Feijóo: la figura de Beiras
Otras claves para entender el acuerdo BNG-Anova. Durante todo este tiempo, hubo una figura capital dentro de AGE. Xosé Manuel Beiras, fundador en la clandestinidad del Partido Socialista Galego e histórico, después, del BNG, era por aquel entonces líder de Anova y protagonizó algunos de los episodios más tensos de las últimas legislaturas del parlamento gallego.
- En 2013, Beiras se encaró con Feijóo y pegó un puñetazo a la mesa de su escaño en mitad de una sesión de control al Gobierno en la que se discutía sobre la foto del entonces presidente de la Xunta con el narcotraficante Marcial Dorado.
- También en 2016, por ejemplo, fue expulsado de un pleno tras golpear el escaño del diputado popular Miguel Tellado (ahora portavoz del PP nacional).
- Conocido es también el momento en el que Beiras se sacó el zapato en medio de un pleno en 1993 para “censurar la actitud del PP en protesta por un cambio en el reglamento electoral”, emulando al histórico dirigente de la Unión Soviética Nikita Jrushchov, como recordaban en Europa Press.
La relación con Sumar. Tras su paso por el parlamento, las diferencias entre el padre político de Anova y Yolanda Díaz se hicieron más evidentes, también con la conformación de Sumar. En un principio, Beiras veía con buenos ojos el acuerdo entre “las izquierdas españolas” al que había llegado Sumar para el 23-J (“les deseo buena suerte, lucidez, serenidad y que enfunden las navajas, por lo menos, hasta dentro de diez años”, decía en una entrevista a Europa Press).
- Finalmente, el acuerdo no se pudo extrapolar a Galicia y Anova decidió no presentarse con Sumar a las elecciones del 18-F, como informaban desde La Voz de Galicia.
- Acuerdo de “colaboración” entre Anova y el BNG
- Encuesta de Sondaxe (La Voz de Galicia, 07/01/2023)
- ‘Marta Lois reivindica que Sumar es un espacio que «ensancha» la izquierda y resta importancia al efecto BNG-Anova (Europa Press, 15/01/2024)
- Información sobre el nacimiento de Anova (web del partido)
- Principios ético-políticos de Anova-Irmandade Nacionalista (web del partido)
- ‘El proceso de descomposición del BNG’ (análisis del periodista Mario Nespereira, 24/01/2017)
- ‘Anova constituye su dirección permanente con Beiras, Martiño Noriega y militantes de la FPG’ (El País, 05/08/2012)
- ‘En Marea disólvese catro anos despois da súa fundación’ (Praza.gal, 26/09/2023)
- Biografía de Xosé Manuel Beiras (UDC, noviembre de 2006)
- Entrevista a Xosé Manuel Beiras en Europa Press (13/06/2023)
- ‘El portazo a Sumar del partido de Beiras y la quiebra con Podemos y EU descolocan a la izquierda en plena precampaña’ (La Voz de Galicia, 19/12/2023)
- ‘Beiras golpea el escaño de Feijóo pidiendo «decencia»’ (Europa Press, 24/04/2013)
- ‘Expulsión de Beiras del Parlamento’ (Galiciaé, 16/03/2016)