Qué sabemos sobre el acuerdo del alto el fuego en Gaza

acuerdo alto el fuego Gaza
Tiempo de lectura: 3 min

Israel y Hamás llegaron este miércoles a un acuerdo de alto el fuego en Gaza que está previsto que entre en vigor el domingo. Sin embargo, el pacto aún no ha sido aceptado oficialmente por parte de Israel.

Publicidad

Lo último. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tenía prevista una reunión con el gabinete de Seguridad de su Gobierno este jueves para ratificar el acuerdo, pero ha decidido posponer la votación alegando que Hamás ha incluido “concesiones de último minuto” en el borrador, unas condiciones que se niega a aceptar, informan medios como Reuters o Al Jazeera

  • “El gabinete israelí no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo”, ha señalado Netanyahu. 

Hamás ha negado estas afirmaciones “sin fundamento” y ha exigido que la administración estadounidense, que ha estado presente en las negociaciones junto a Qatar y Egipto, actúe y obligue a Israel a “aplicar el acuerdo”, según las declaraciones recogidas por el centro de información palestino.

  • Algunos medios israelís achacan el aplazamiento de la reunión a una crisis interna del ejecutivo de Netanyahu: el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, podría dejar el gobierno en protesta contra el acuerdo planeado.

El acuerdo de alto el fuego en Gaza A la espera de que se resuelva la aprobación oficial del acuerdo, algunos medios locales han adelantado algunos de los puntos que podría incluir el texto:

Publicidad
  • La primera fase se aplicaría durante 42 días desde su entrada en vigor el domingo.
  • Supondría la liberación gradual de decenas de rehenes retenidos tanto por Hamás como por el Gobierno de Israel. No quedarían en libertad los presos palestinos que participaron en ese ataque. 
  • Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarían del territorio gazatí, manteniendo un perímetro de seguridad y siempre y cuando todos los rehenes estuviesen vivos. 
  • Durante la primera fase del acuerdo sí habría “cierta presencia” de tropas israelíes en el corredor de Filadelfia
  • El pacto incluiría “protocolos de seguridad” para los palestinos que comenzasen a regresar al norte de Gaza, además de un refuerzo de la ayuda humanitaria para la población afectada con el envío de 600 camiones diarios.

Se espera que se desarrolle en, al menos, tres fases que incluyan un alto el fuego permanente y la retirada completa de los soldados israelíes.

Publicidad
  • Según datos del Ministerio de Sanidad palestino, han muerto más de 46.000 personas en estos últimos 400 días, aunque otras fuentes apuntan a que la cifra es aún mayor.
Fuentes
  • Reuters
  • Al Jazeera
  • Centro de información palestino
  • The Jerusalem Post
  • UNRWA