Este glosario es parte del reportaje ‘La discriminación de género: una asignatura pendiente en los eSports‘. Haz clic en el enlace para leerlo al completo
¿Quieres leer sobre eSports pero hay muchos tecnicismos? Aquí te dejamos algunos de los más utilizados:
En Newtral hemos recogido algunos, que no todos, términos sobre eSports para que puedas desenvolverte con cualquier pieza.
Academy
Equipo filial.
ADC
Jugadora que ocupa una de las dos posiciones en la línea inferior en un MOBA (ver MOBA).
Bootcamp
Establecimientos de alquiler en los que los equipos menos profesionalizados entrenan y/o compiten desde ahí.
Ban/Banear
Vetar a un personaje durante una partida, evitando que ambos equipos lo pickeen (ver pick/pickear).
‘Brawl Stars’
Juego para plataformas móvil de Supercell (empresa desarrolladora) con circuito competitvo.
Caster
Comentarista de eSports.
CR
Abreviatura de ‘Clash Royale’, un tower defense (género) para móviles que tiene una gran presencia en los eSports.
CS:GO
Abreviatura de ‘Counter Strike: Global Offensive’, FPS (juego de disparos en primera persona) competitivo de Valve (empresa desarolladora).
Dota 2
MOBA competitivo de Valve.
Elo
Rango individual de una jugadora.
ESL
Electronic Sports League; una empresa organizadora y productora de competiciones de eSports a nivel mundial.
eSports
También conocidos como “deportes electrónicos”, disciplina deportiva en la que el medio es el videojuego.
Gaming House
Hogar y lugar de entrenamiento en el que residen los equipos, suele ser una casa.
Healer/Support
Jugadora que basa su rol en proteger y/o curar al resto del equipo.
LEC
Siglas de League of Legends Europea Championship, competición europea más importante del continente.
LoL
Abreviatura de ‘League of Legends’, MOBA más conocido en eSports junto a Dota 2.
LVP
Siglas de Liga Profesional de Videojuegos, empresa organizadora de competiciones y ligas de eSports más importante de España.
MOBA
Abreviatura de Multiplayer Online Battle Arena, disciplina basada en el enfrentamiento entre dos o más equipos que tienen como objetivo destruir la base enemiga (a grandes rasgos). Suelen contar con un mapeado similar dividido en tres líneas (lanes) y una zona entre ellas: toplane (superior), midlane (medio), botlane (inferior) y jungla (el espacio entre líneas).
Nick
Abreviatura de nickname, el apodo con el que la jugadora compite.
Pick/Pickear
Lo contrario de ban, escoger a un personaje para la partida.
R6
Abreviatura de Rainbow 6 Siege, FPS competitivo de Ubisoft (empresa desarrolladora).
RL
Abreviatura de ‘Rocket League’, juego competitivo de conducción de Psyonix (empresa desarrolladora).
Roster
Alineación de un equipo.
Split
Cada una de las divisiones que pueda tener una temporada (por ejemplo, la LEC se divide en Split de primavera y Split de verano).
Streamer
Profesional que, sin tener que competir, trabaja emitiendo en directo sus partidas, habitualmente en Twitch (ver Twitch).
TOP/toplaner
Jugadora que ocupa la línea superior en un MOBA.
Twitch
Plataforma de streaming centrada en videojuegos.
Superliga Orange... lleva sin llamarse así dos años. La Superliga ya no tiene un naming sponsor.
Burstear, DPS, farmear, pokear, divear, AP, AD...
Anda que no quedan términos por explicar en el artículo.
es roster, no roaster.