Miles de personas acudieron el domingo 24 de septiembre a un acto convocado por el Partido Popular (PP) en Madrid en contra de una posible ley de amnistía del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez. En él participaron figuras históricas del partido, como los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, además de su actual presidente, Alberto Núñez Feijóo. Tras el acto, la cuenta oficial del PP en X (antes Twitter) aseguró que “hemos juntado más gente que ningún otro acto político en la democracia. ¡Gracias a todos por venir! ¡Gracias por uniros este #24S para defender la #Igualdad!”.
En esa misma línea se prounció la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, que en una publicación de X afirmó que la concentración del domingo fue “el mayor acto político que se ha vivido”.
El número de personas que acudieron al acto del PP según la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid fue de 40.000 personas, mientras que el propio partido aseguró que habían reunido a 65.000. En cualquier caso no fue el acto político al que más gente ha acudido en la democracia. Por ejemplo, en 2006 cuando el PP respaldó la manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en la que participaron 242.923 personas, según los datos de la entonces Delegación del Gobierno en Madrid que recogió El Mundo.
Los actos contra el Gobierno de Zapatero en los que participó el PP reunieron a más gente
La manifestación que se produjo en junio de 2006 en contra del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por una posible negociación con ETA estuvo organizada por la AVT pero respaldada por el PP.
Tal y como recogen crónicas de varios medios como El Mundo o El País, dirigentes de los populares participaron en la marcha y ofrecieron declaraciones, como el entonces presidente del partido, Mariano Rajoy; el secretario general, Ángel Acebes, el portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre o el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
En ese momento la Delegación del Gobierno en Madrid calculó que habían asistido 242.923 personas y la policía 200.000 personas.
Un situación similar se produjo en noviembre de ese mismo año, cuando la AVT volvió a convocar una manifestación de protesta por las negociaciones con ETA con la ayuda del PP. Entonces la Delegación del Gobierno aseguró que había 129.715 personas, tres veces más gente que en el acto del PP de septiembre de 2023.
El acto en Colón de 2019 organizado entre el PP y Ciudadanos que aglutinó más gente
La famosa foto en la que se puede ver al líder de Vox, Santiago Abascal junto a los exlíderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, respectivamente, se produjo en un acto organizado por los populares y los naranjas en febrero de 2019 en contra del Gobierno de Pedro Sánchez. La manifestación y el acto se organizaron entonces para defender “la unidad de España”.
Tal y como recoge El Mundo, la Policía cifró en 45.000 personas la asistencia, mientras que el PP y Ciudadanos hablaban de 200.000.
Manifestaciones de corte político con más gente que el acto del PP
Todos los 11 de septiembre se celebra en Cataluña el día de su comunidad autónoma, conocido como la Diada, que normalmente está marcado por la manifestación independentista convocada en Barcelona por la Asamblea Nacional de Cataluña.
La Guardia Urbana de la ciudad es la encargada de dar datos sobre el número de personas que acuden cada año a esta manifestación. Desde 2012 hasta este año la manifestación independentista ha tenido más apoyos que el acto del PP en contra de una posible ley de amnistía (excepto la de 2020, marcada por la pandemia del coronavirus), como reflejamos en Newtral.es.
Otro ejemplo. Los actos de la AVT respaldados por el PP no son los únicos casos en el que se celebró un acto político organizado por un partido que superó al de este fin de semana. En la fiesta del Partido Comunista de España (PCE) de 1977 acudieron alrededor de 300.000 personas, como recoge la crónica de El País de la época.
Resumen
El PP publicó en su cuenta de X que “hemos juntado más gente que ningún otro acto político en la democracia”. Sin embargo existen ejemplos de otros actos y manifestaciones convocadas por los populares u otras organizaciones que superaron las 40.000 personas “a lo largo de la democracia”.
Por lo tanto, consideramos que la afirmación es falsa.