Dos de los activistas saharauis en Barajas, autorizados a entrar en España mientras se resuelven sus solicitudes de asilo

activistas saharauis barajas
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

El Gobierno ha autorizado la entrada temporal en España de dos de los activistas saharauis que se encuentran retenidos en las salas de asilo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas. Ambos podrán estar en el país mientras se resuelven sus respectivas peticiones de protección internacional.

Publicidad

Contexto. Los dos jóvenes que han sido autorizados a entrar en España formaban parte del grupo de alrededor de una treintena de activistas saharauis con pasaporte marroquí que llevaron a cabo una huelga de hambre en el aeropuerto de Barajas a finales del pasado mes de septiembre para protestar contra el Ministerio del Interior que, según denunciaron, les había denegado el asilo político. 

  • El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informó de que estos activistas serían devueltos a Marruecos por no ser acreedores de protección internacional de conformidad con la ley.

Los saharauis autorizados. Según ha explicado la abogada del grupo de activistas, Fatma El Galia, en una entrevista a RNE, uno de los saharauis fue autorizado a entrar en España en la noche de este viernes y a media mañana del sábado, el otro. 

  • Ahora ambos deben esperar a conocer el desenlace de sus solicitudes de protección, algo que puede dilatarse hasta un año, según han afirmado fuentes jurídicas a EFE.
  • Uno de los dos saharauis, ha explicado El Galia, es un activista conocido que ya había estado en España en otras ocasiones, invitado por diferentes organizaciones.
Publicidad

Expulsiones. Al menos 16 de los solicitantes de asilo saharauis que se encontraban en Barajas fueron enviados a Marruecos en la madrugada del jueves al viernes y otras ocho “expulsiones” están previstas para la noche de este domingo. “Al resto probablemente se les expulse el día 10”, ha explicado la abogada.

De los 16 primeros, dos fueron detenidos a su llegada a Marruecos pero fueron puestos en libertad horas después. “No tomar represalias podría ser una estrategia de Marruecos, ya que muchos han salido en prensa y su situación es conocida. Lo más probable es que sufran represión, si no es ahora, dentro de un tiempo”, ha señalado El Galia.

Fuentes
  • RNE
  • Agencia EFE
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.