El Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la iniciativa que prevé modificar su reglamento para modificar el sistema para conceder acreditaciones a los medios de comunicación que cubren la información en el hemiciclo y modificar el sistema de voto telemático.
- La iniciativa fue registrada por todos los grupos parlamentarios a excepción de PP y Vox, aunque algunos han retirado su firma del texto y la norma ha llegado al pleno del Congreso solo de la mano del PSOE y el PNV.
- La iniciativa ha salido adelante con los votos de todos los grupos del hemiciclo a excepción de PP y Vox.
Contexto. El texto fue registrado en la Cámara Baja el pasado 21 de marzo con la intención de controlar qué profesionales de la información pueden acceder al Congreso y quiénes no, así como las acreditaciones que se conceden a medios de comunicación para tomar imágenes y realizar grabaciones sin la autorización de la presidencia de la Cámara.
Acreditaciones. La iniciativa pasa por modificar el artículo 98 del Congreso, que es el que regula la concesión de acreditaciones. Así, se creará un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, que será el encargado de gestionar las autorizaciones.
Comportamientos sancionables. Además, este cambio en el reglamento supondría que determinados comportamientos como interrumpir durante ruedas de prensa, realizar grabaciones sin consentimiento o entrar a salas que no están abiertas a los servicios de prensa, pueden ser sancionables.
- En función de la gravedad de la infracción cometida se podrán tomar acciones que van desde apercibir al periodista hasta retirarle su acreditación por un periodo de 10 días, meses, años o incluso de forma definitiva.
La sanción recaerá sobre el periodista infractor aunque, en casos graves o muy graves recae también sobre el medio de comunicación al que representa, haciendo que no se pueda sustituir al sancionado por otro para que acuda en su lugar.
- En los casos en los que la infracción se refleje en una pieza de información sin firma se sancionará directamente al medio, que no podrá tener presencia en el Congreso por un tiempo de entre seis meses y tres años.
Voto telemático. Esta modificación del reglamento prevé también ampliar las situaciones en las que es posible votar de forma telemática a los casos en los que un diputado necesite cuidar de un familiar cercano enfermo o si este fallece. También se amplía para que se pueda votar a distancia si se asiste a citas médicas relativas a procesos de reproducción asistida.
- Hasta ahora, es posible votar a distancia si se solicita previamente en casos de embarazo, maternidad, paternidad, enfermedad grave del diputado o si estos asisten a “compromisos de representación institucional en el extranjero”, indica el artículo 82.2 del Reglamento del Congreso.
- Agenda del Congreso de los Diputados
- Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados
- Reglamento del Congreso de los Diputados
- Registro de votaciones en el Congreso de los Diputados
0 Comentarios