La Guardia Civil ha detenido a once personas que formaban una organización con dos ramas, una en España y otra en Italia, dedicadas a la distribución internacional de aceite de oliva adulterado. La ‘Operación Omegabad’ ha sido en colaboración con los Carabinieri italianos y Europol.
¿Cómo adulteraba el aceite de oliva esta organización?
La organización operaba en dos fases:
- En España. Los delincuentes utilizaban una empresa vinculada con el proceso de adquisición de aceites de menor categoría y allí lo adulteraban, mezclaban esos aceites turbios o lampantes (que si luego se refinan sí pueden ser consumidos) con el aceite de oliva virgen de mejor calidad (que no necesita ser refinado) para conseguir los parámetros adecuados de grasas y eritrodiol que permitieran su comercio.
Después “falsificaban la documentación para poder comercializarlos como aceite virgen y virgen extra de mucha mayor calidad e impedían la trazabilidad del producto mediante el no registro de los aceites de oliva de su empresa”, apunta la Guardia Civil.
- En Italia. En esta segunda fase dos empresas aglutinaban aceites de gran parte de los países que tienen relevancia en el panorama oleícola, entrando la mayoría en la Unión Europea a través de Portugal. Realizaban con esas partidas los mismos procedimientos de adulterar, falsificar y manipular el aceite de oliva que en España y utilizaban su fuerte estructura empresarial trasnacional para distribuirlo internacionalmente.
¿Cuántos litros de aceite se han retirado del mercado?
Fuentes de la Guardia Civil indican que entre todos los registros se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado listo para su venta al público. Además, han sido intervenidos más de 91.000 euros en efectivo, cuatro vehículos de alta gama y bloqueado varias cuentas bancarias.
¿Cómo ha sido la operación conjunta entre España, Italia y Europol?
La operación ha sido realizada de manera coordinada entre la Guardia Civil española, los Carabinieri italianos y Europol. Entre las fuerzas de estos organismos se han registrado de forma simultánea ocho cooperativas de las provincias de Ciudad Real, Jaén y Córdoba.
- Contexto. La Guardia Civil explica que el Seprona realizó la inspección a un camión que transportaba aceite de oliva en Manzanares (Ciudad Real). En él detectó una serie de anomalías y a raíz de este caso, la Unidad Orgánica de Policía Judicial inició la operación conjunta. Los agentes comprobaron más tarde la existencia de una organización con dos ramas, una española y otra italiana, dedicados a distribuir aceite de oliva adulterado a nivel internacional.
Yo tengo una garrafa sin abrir de la marca oliv que ha salido en las noticias, me devuelven el dinero en la tienda dónde lo compré?
Vamos a ver. Hay una tendencia generalizada, por desconocimiento, a llamar cooperativas a todas las almazaras (fábricas de elaboración de aceites de oliva). Todas son almazaras, si bien por su forma de organización y propiedad son Almazaras Cooperativas (múltiples socios, son la mayoría), Almazaras SAT Sociedades Agrarias de Transformación (menos socios normalmente) y Almazaras Industriales (propietarios autónomos o sociedades mercantiles como SL o SA). Algunos medios de comunicación y algunos órganos públicos a veces simplifican denominando a todos Cooperativas. Podría ser el caso, que no lo afirmo porque no hay datos publicados respecto a eso.
Podrían facilitar el nombre de las cooperativas y almazaras implicadas para información de los que hemos comprado aceite de esta zona (Priego de Córdoba)
buenas noches MARIA usted tiene razon nos informan de esta estafa del aceite adulterado QUE MARCAS SE HAN ADULTERADO ..SE VAN A SACAR LOS LITROS DE ACEITE ADULTERADO O SE VAN A SEGUIR VENDIENDO ....ESTAMOS PAGANDO EL LITRO DE ACEITE VIRGEN EXTRA
A UNA MEDIA DE 9 EUROS..SI TENEMOS ACEITE DE ACEITE ADULTERADO DONDE SE A DE IR PARA QUE TE DEVUELVAN LOS EUROS QUE TE COSTADO
Si estas Cooperativas de agricultores, que en sus Estatutos no figura obtener beneficios, sino la venta de los productos de sus socios al mejor precio, hacen estos fraudes y estafas, ¿qué no harán las empresas privadas, en las que el beneficio está por encima de todo?