El helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha tenido que realizar un “aterrizaje forzoso” este domingo 19 de mayo, según ha informado el ministro de Interior iraní, Ahmad Vahidi, a la televisión estatal.
El helicóptero afectado era parte de los tres que formaban la comitiva presidencial que viajaban por la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental. La televisión estatal ha descrito la zona del incidente como cercana a Varzeqan, en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, ciudad fronteriza con Azerbaiyán, a unos 600 kilómetros al noroeste de Teherán, la capital iraní. “Todavía tenemos esperanzas, pero la información procedente del lugar del accidente es muy preocupante“, ha indicado un funcionario a la agencia Reuters, hablando bajo condición de anonimato.
Qué se sabe del accidente del presidente de Irán
El ministro de Interior iraní ha explicado a la agencia oficial IRNA los detalles del accidente. El incidente se produjo cuando Raisi y su equipo regresaban de inaugurar la presa de Qiz Qalasi, en el río Aras, junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
- Además de Raisi, entre los pasajeros del helicóptero se encontraban el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, el imán Hojjat al-Islam al-Hashem de Tabriz, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y otros acompañantes, informa IRNA.
- El ministro de Energía, Ali Akbar Mehrabian, y el ministro de Vivienda y Transporte, Mehrdad Bazrpash, viajaban en los otros dos aparatos, que no han sufrido percance alguno.
Según la agencia iraní, el helicóptero se encuentra en una zona “intransitada, montañosa y forestal” entre las provincias de Azerbaiyán Oriental, Azerbaiyán Occidental, Ardabil y Zanjan. “Se han enviado equipos de rescate a la zona pero, debido a las duras condiciones climáticas, especialmente una densa niebla, llevará tiempo llegar hasta el helicóptero”, ha informado Vahidi a IRNA.
En la operación de rescate están participando 40 equipos de respuesta rápida. ”Utilizamos un dron para buscar, pero debido a las condiciones climáticas, la búsqueda aérea no es posible, por lo que estamos buscando en el área a través de las fuerzas de respuesta rápida”, ha precisado un portavoz de la Media Luna Roja a la agencia de noticias iraní.
Quién es Ebrahim Raisi. Raisi, de 63 años, es un clérigo ultraconservador que fue elegido presidente de Irán en junio de 2021 con el 62% de los sufragios, con una participación inferior al 50% del censo y un 14% de votos nulos. Desde que asumió el cargo se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.
- Agencia oficial iraní IRNA
- Agencia Reuters
Interesante lo que apunta “el machista”
Gracias.
▶ 7 de mayo-Informes de un intento de asesinato del Príncipe Heredero de Arabia Saudita;
▶ 14 de mayo-Informes de un golpe frustrado en Turquía;
▶ 15 de mayo-Intento de asesinato del Primer Ministro eslovaco Fico;
▶ 16 de mayo-Arresto de un individuo que amenazó al presidente serbio Vučić;
▶ 19 de mayo: Accidente de helicóptero que involucra a Raisi, quien se presume muerto.
Parece que es probable que la lista continúe con los nombres de otros líderes que son más o menos amigables con Rusia. Podrías llamarlo conspiración. Pero eso es solo una secuencia de eventos. Y todo esto en medio del obvio éxito militar de Rusia.
Ojala a este cerdo le hubiera llegado su San Martin