Esta foto no es del piloto del avión accidentado en Toronto, está generada con IA

La imagen viral del ‘piloto’ del accidente de avión en Toronto es en realidad una creación con IA basada en un actor porno.
Esta imagen muestra a Jonathan Simpson, el piloto del avión accidentado en Toronto, Canadá el 17 de febrero.
Tiempo de lectura: 2 min

En X y Facebook circula una imagen junto con el nombre del supuesto piloto del avión accidentado en el aeropuerto de Toronto el 17 de febrero. Sin embargo, tanto la identidad como la fotografía son falsas; la imagen fue generada con inteligencia artificial.

Publicidad
  • “Jonathan Simpson es el piloto con más de 420 horas de vuelo en 69 tipos de aviones. Su acción de hoy en el aeropuerto de #Toronto en Canadá salvó a 80 pasajeros a bordo”, escribió un usuario que comparte la imagen en X.
     
  • La identidad real del piloto del avión accidentado en Toronto no ha trascendido a fecha de publicación de este artículo.

Estas son las señales que indican que es falso y que está creado con IA. 

  • La marca de agua de Grok. En la esquina derecha de la imagen podemos ver el logo de Grok, el servicio de IA generativa que está integrado en X. 
  • El logotipo incorrecto de Delta Air Lines. El avión accidentado en Toronto era de la aerolínea Delta. Visitando su página web podemos ver que el logotipo y la fuente difieren de la que lleva el supuesto piloto en su camisa. Además, Delta ha publicado directrices de su marca y logotipos, y no son las mismas.
Publicidad

  • Similitud al actor pornográfico Johnny Sins. Un usuario de X indica en una nota de comunidad de la plataforma que la imagen se basa en un actor pornográfico, y varios comentarios mencionan el nombre Johnny Sins. Visitando el perfil de Instagram del actor, podemos ver que hay claras similitudes entre el supuesto piloto del avión en Toronto y Johnny Sins, así como en los nombres. 
Foto derecha del perfil de Johnny Sins en Instagram, @mosttalentedbaldman.

Publicidad
Fuentes
  • Artículo de BBC
  • Página web de Delta Air Lines
  • Nota de comunidad de X
  • Instagram

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso