Este avión que combate incendios no se estrelló en Los Ángeles, son imágenes de Chile

Accidente avión incendios Los Ángeles
Se ha estrellado un avión de bomberos en una autopista en Los Ángeles, California, como se puede ver en este vídeo.
Tiempo de lectura: 2 min

En Facebook, X y TikTok circula un video que muestra un avión de control de incendios estrellándose en una autopista. Las publicaciones afirman que se trata de un accidente reciente que ocurrió mientras el avión combatía los incendios en Los Ángeles. Sin embargo, estas publicaciones son falsas.

Publicidad
  • El video se comparte con textos como el siguiente: “Se estrelló un avión que debía ayudar a combatir un incendio en Los Ángeles, California”. No obstante, no corresponde a un incidente reciente, ni ocurrió en Estados Unidos. 

A través de una búsqueda inversa de imágenes, se puede comprobar que el video original muestra un accidente ocurrido en enero de 2024 en la región del Maule, Chile. En ese accidente falleció el piloto, y tres personas que viajaban en un coche resultaron gravemente heridas.

El accidente atrajo la atención de medios españoles el año pasado debido a que el piloto fallecido era de nacionalidad española. Según las investigaciones, es probable que el accidente se haya producido cuando el avión chocó con un cableado eléctrico al volar a baja altura mientras combatía un incendio.

  • Contexto. Los incendios en Los Ángeles han causado al menos 25 muertes y destruido miles de viviendas, según AP. Las autoridades advierten que las condiciones climáticas críticas podrían empeorar la situación en los próximos días.
Publicidad

Bulos sobre los incendios. Newtral.es ha desmentido varios bulos sobre los incendios en Los Ángeles, como videos generados con inteligencia artificial del cartel de Hollywood en llamas, imágenes antiguas atribuidas a casas icónicas destruidas, y rescates de animales que ocurrieron en años anteriores.

Fuentes
  • Artículo en La Nación el 16 de enero, 2024
  • Artículo en el ABC el 16 de enero, 2024
  • Artículo en Mala Espina el 13 de enero, 2024
  • Comunicado oficial de la CONAF de Chile

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso