Circulan por las redes sociales imágenes de un accidente aéreo con la afirmación de que se trata de una aeronave donde viajaban misioneros cristianos que “milagrosamente salieron ilesos” tras estrellarse en un bosque hondureño. Sin embargo, es falso. Las fotografías son de un accidente en Honduras correspondiente a mayo de 2018 y que no tiene relación con una misión religiosa. En la nave, que se accidentó en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, viajaba un grupo de empresarios estadounidenses.
“Increíble. Avión que trasladaba a misioneros cristianos se estrelló y nadie salió herido. Un avión privado que transportaba misioneros cristianos cayó sorpresivamente en un bosque hondureño mientras realizaba el recorrido de su vuelo programado para tal viaje”, dice el texto que se ha compartido estos últimos días en páginas de Facebook religiosas.
Las imágenes del accidente de un avión con supuestos misioneros cristianos no son de 2022
Las imágenes que se comparten en las redes sociales realmente corresponden a un accidente aéreo que ocurrió en 2018 cerca de la pista del Aeropuerto Internacional de Toncontín, Tegucigalpa, capital de Honduras, y no en una zona boscosa.
Una búsqueda inversa de las imágenes en el buscador ruso Yandex nos lleva a una publicación de la Agencia EFE en la que se ven las fotografías y un artículo sobre el accidente aéreo en ese país centroamericano. El diario hondureño El Heraldo señaló entonces que el jet Gulfstream G 200 con matrícula estadounidense llegaba a Honduras procedente de Austin, Texas.
Según el sitio especializado en aviación Aviation Safety Network, las causas del accidente aéreo fueron la aproximación a una velocidad superior a la permitida por el peso de la aeronave y la “falta de información específica sobre el largo de la pista». El expresidente Juan Orlando Hernández informó en su momento que no hubo “pérdidas humanas”.
En el avión que se accidentó en Honduras no viajaban misioneros cristianos sino empresarios estadounidenses
Según el mensaje viral que estamos verificando, el avión en el que viajaban los misioneros cristianos se habría “estrellado contra el piso por lo que sufrió graves daños al momento del impacto”. Sin embargo, en la aeronave no viajaban religiosos sino seis empresarios estadounidenses, como recogió la Agencia EFE.
El mensaje viral es el mismo que circuló en septiembre de 2020 y que fue verificado por AFP Factual, miembro de la red de verificadores IFCN al igual que Newtral.es. Las imágenes del accidente aéreo también circularon en octubre de 2021 con la afirmación falsa de que el accidente había dejado “docenas de muertos en América”, tal como verificamos en Newtral.es.
Una búsqueda en Google con las palabras “accidente + aéreo + misioneros” no arroja resultados actuales. Las publicaciones más recientes son de julio de 2021 sobre una aeronave que se estrelló al sur de Puerto Príncipe, Haití.
En este accidente en Haití fallecieron seis personas, entre ellas dos misioneros estadounidenses miembros de la organización Gospel to Haiti. La Oficina Nacional de Aviación Civil (NCAO) informó que el accidente aéreo ocurrió en una zona de difícil acceso, recogió el medio estadounidense Voz de América.