Novedades BOE | Publicada la modificación de la ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador de tribunales

BOE abogado procurador
Foto: Lee Charlie / Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del lunes 25 de octubre de 2021 publica la Ley de modificación de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales que se aprobó definitivamente en el Congreso de los Diputados el 14 de octubre de 2021.

Publicidad

El BOE, al margen de las resoluciones sobre la profesión de abogado y procurador, también incluye la resolución de la subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables celebrada el 19 de octubre por la Dirección General de Política Energética y Minas. Asimismo, se comunica el nombramiento de Bernardo Francisco de Lizaur Cuesta, que será el nuevo Jefe de Protocolo de la Secretaría General de la Casa Real.

Modificación de la ley de acceso a abogacía y procura 

Con el objetivo de “acomodar la legislación española a las previsiones del Derecho europeo”, las Cortes Generales han aprobado la Ley 15/2021 que modifica el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales (la norma anterior era la Ley 34/2006), sus sociedades profesionales y los aranceles de derechos a los procuradores. También reforma la Ley General de Telecomunicaciones, tras la incorporación de enmiendas votadas en el Senado.

Sobre el acceso, los funcionarios públicos que hayan accedido a un cuerpo o escala del grupo A en su condición de licenciados en derecho y desempeñen funciones de asistencia letrada o asesoramiento jurídico no tendrán que obtener el título profesional para el ejercicio de las profesiones de la abogacía y de procura.

Además, el texto incorpora que será incompatible el ejercicio simultáneo de las profesiones de la abogacía y procura por una misma persona física. No así para las sociedades profesionales. De hecho, en segundo lugar se reforma la Ley 2/2007 de sociedades profesionales, para habilitar a aquellas que realicen el ejercicio simultáneo de la abogacía y la procura a ofertar y prestar un servicio integral de defensa y representación.

Por último, se modifica el apartado 1 del artículo 49 de la Ley General de Telecomunicaciones, sobre las guías de abonados y se añade que «la cesión de estos datos en favor de los servicios estadísticos oficiales deberá basarse en los principios recogidos en la normativa de protección de datos y, especialmente, en los de minimización y limitación de la finalidad».

Publicidad

Subasta de energías renovables

El martes 19 de octubre de 2012 se celebró la segunda subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables al amparo de lo dispuesto en la orden TED/1161/2020, de 4 de diciembre. Ese mismo día, la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico obtuvo los resultados provisionales de la entidad administradora de la subasta. 

El día 25 de octubre, el Ministerio aprueba las ofertas adjudicatarias definitivamente y las publica en el BOE. La ley a través de la que se realiza este procedimiento establece un cupo de 3.300 MW de potencia instalada, que podrá ser aumentado hasta un máximo de 3.498 MW. Así, algunas de las empresas adjudicatarias son: Abei Energy & Infrastructure, Bruc Energy, Edp Renovables España, ENGIE España, Naturgy Renovables, Ingis Desarrollo SL, Nearco Renovables, REPSOL Renovables, entre otras.

Nombramiento en la Casa del Real

El BOE también incluye el nombramiento de Bernardo Francisco de Lizaur Cuesta como nuevo jefe de protocolo de la Secretaría General de la Casa Real. Este puesto había sido ocupado desde el 14 de noviembre de 2014 el hasta el 27 de septiembre de 2021 por Alfredo Martínez Serrano, ese día el BOE publicó su cese.