Renfe ya ha expedido más de un millón de abonos gratuitos para viajar en Cercanías, Rodalies y Media Distancia entre el 1 de enero y el 30 de abril, según ha comunicado la empresa pública. Esta cifra es de momento inferior a la alcanzada el primer cuatrimestre de 2023 cuando se adquirieron más de 2,2 millones de abonos gratis, ya que hasta que finalice el periodo se pueden seguir adquiriendo los títulos.
- Según Renfe, el 73,5% de los abonos de transporte expedidos son para viajar en los distintos núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, y el resto, corresponde a los títulos de Media Distancia.
Contexto. El Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que incluye un paquete de medidas anticrisis como la prórroga de los abonos transportes gratuitos de Renfe para 2024. Aunque la prórroga se hizo efectiva desde el 1 de enero con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los diputados debían convalidar la norma.
Cómo funcionan los abonos. Desde el 30 de diciembre se pueden obtener estos abonos de Renfe, que se adquieren de manera cuatrimestral y son gratuitos siempre y cuando se hagan al menos 16 viajes a lo largo de los cuatro meses. Por ello, Renfe pide una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies o de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional, que será devuelta si se cumple con las condiciones. La adquisición de los abonos se puede realizar a través de la app de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, a través de la web. Para ello, el cliente debe estar registrado previamente.
- Renfe
0 Comentarios