El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 8 de septiembre publica el real decreto-ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, en el que además incluye medidas en materia de transporte.
Abonos gratuitos de Avant en nuevos trayectos
Así, aprueban la gratuidad de los abonos multiviajes que cubren los trayectos de media distancia entre Ourense y A Coruña y entre Madrid y Salamanca desde septiembre y hasta diciembre, ya que se presentan en la red convencional y no en la de alta velocidad.
De manera que se suman a los abonos gratis que aprobó el Gobierno (en vigor desde el 1 de septiembre) y que ya han adquirido más de 600.000 personas para Cercanías y Media Distancia.
[Estos son los abonos y los trayectos de Renfe que serán gratuitos de septiembre a diciembre]
Además, quienes hayan comprado billetes multiviaje antes de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, y que se vayan a utilizar entre septiembre y diciembre podrán solicitar la devolución del 100% de cada viaje.
Por otro lado, se extiende el plazo de forma extraordinaria por 10 días para las entidades locales que quieran solicitar las ayudas estatales para rebajar un 30% los precios de transporte público hasta diciembre.
Ayudas a Baleares y Canarias
Por otro lado, se han aprobado ayudas adicionales a Baleares, por 2,2 millones de euros, y a Canarias, por 6 millones de euros, para elevar hasta el 50% el descuento en los abonos y títulos multiviajes del transporte público terrestre en las islas. Y en Balares, se bonificará al 100% los abonos del transporte público ferroviario entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
Protección a las víctimas de violencia de género en el turno de oficio
El BOE también publica el real decreto por el que se modifica el reglamento de asistencia jurídica gratuita para prohibir que letrados con antecedentes penales por violencia de género puedan defender a víctimas de violencia de género.
Esta reforma viene motivada por una recomendación del Defensor del Pueblo a raíz de denuncias de distintas asociaciones en la que se quejaban de que abogados condenados por este tipo de delito ejercen en el turno de oficio en materia de violencia de género.
Además, la norma se extiende a otros casos para no permitir la defensa legal de víctimas de delitos de la misma naturaleza por la que han sido condenados letrado o procurador de oficio como víctimas del terrorismo, trata, menores de edad o personas con discapacidad.
Entrada en vigor. El real decreto, que afecta tanto a abogados como a procuradores, entrará en vigor el próximo 28 de septiembre.