Aumenta un 14% la demanda de los abonos gratuitos de Renfe antes de llegar a su fin

Abono gratuito media distancia y cercanías de Renfe llegan a su fin
Foto: shutterstock.
Tiempo de lectura: 1 min

El interés por los abonos gratuitos de cercanías y media distancia de Renfe no hace más que crecer. Desde que se inició esta ayuda en septiembre de 2022 hasta la actualidad, la demanda de títulos ha aumentado un 13,7%, según los datos facilitados por Renfe por medio de peticiones de transparencia. No obstante, conforme ha pasado el tiempo, la cantidad de viajes ha disminuido un 42%, pasando de 33 billetes por persona a 18 en 2024.

Publicidad

Estos abonos gratuitos han conseguido que un 16% de los viajeros que no habrían podido viajar de no ser por estas ayudas, tuvieran opción al transporte público, y un 31% lo hiciera con más frecuencia de lo habitual también debido a esta ayuda, acorde al último estudio realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

  • La CNMC calcula que uno de cada 10 españoles (10%) se han beneficiado del abono de cercanías, 3,8% se han destinado al abono media distancia y 2,8% a avant.

Sin embargo, estos abonos están a punto de llegar a su “previsible final”, como ha sugerido la Asociación de Viajeros Recurrentes tras reunirse con representantes del ministerio de Transportes. 

Los títulos generaron polémica en su aparición, cuando los trenes figuraban como llenos en la web y los viajeros que iban a bordo se quejaban de la multitud de asientos vacíos. Por este motivo, fuentes de Renfe confirman que “aún hoy se toman medidas para solucionar esta problemática”.

Publicidad

Cercanías. A pesar de que cada vez se conceden más abonos para los viajeros, la cantidad de viajes por persona ha disminuido, pasando de 38 viajes por persona a 35 en 2024.

  • Valencia-Nord es la estación de cercanías con más títulos expedidos. Le sigue Abando Indalecio Prieto (Bilbao) en segunda posición y Barcelona-Sants como las estaciones de origen más populares.

Media distancia. En los trayectos más largos, el uso del abono se ha mantenido, comenzó con una media de 16 viajes por persona, y en 2024 se mantiene en la misma cifra.

  • Barcelona-Sants, Sevilla Santa Justa y Santiago de Compostela han sido las estaciones más solicitadas para los viajeros frecuentes de Renfe.
Publicidad

Nota metodológica

Newtral.es ha accedido a esta información a través de peticiones de transparencia, datadas a fecha de 31 de julio de 2024. Los datos ofrecidos del segundo cuatrimestre de 2024 engloban los viajes y abonos efectuados desde el 1 mayo hasta el 31 de agosto.

Los datos con las cifras totales provienen de fuentes de Renfe, pero no han facilitado la información sobre los viajes efectuados por bonos actualizada. Al considerar incompleta la información del segundo cuatrimestre, se han empleado los datos del primer trimestre del año.

Fuentes
  • Renfe
  • Peticiones de transparencia
Publicidad