La Abogacía del Estado no asumió la defensa ni de Begoña Gómez ni de David Sánchez

abogacia caso begoña
Foto: Flickr PP
Tiempo de lectura: 3 min

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, afirmó que era “la primera vez” que “la Abogacía del Estado era usada para defender” al hermano y a la mujer del presidente del Gobierno, en referencia a los casos judiciales que afectan al entorno de Pedro Sánchez.

Publicidad

Lo dijo en una entrevista en RNE, donde, además, matizó sus declaraciones tras corregirle el presentador: “[La Abogacía] no está personada, pero sí se usó para decir que no se llevase a cabo ese juicio (…). Al hermano de Pedro Sánchez lo defienden sus abogados, pero la Fiscalía ha pedido que no se investigue” (minuto 03:25).

Como reconoce Muñoz, la Abogacía no representa ni a Begoña Gómez ni a David Sánchez, la mujer y el hermano del presidente, en las causas por las que se les investiga. 

  • No obstante, Sánchez sí usó sus servicios para querellarse contra el juez Juan Carlos Peinado, que instruye una de ellas. Además, este organismo defiende al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre.

En el caso de Begoña Gómez, su defensa la asumió Antonio Camacho, abogado y exministro del Interior con José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, la Abogacía sí ha estado presente en parte del proceso.

  • A mediados de 2024, Pedro Sánchez se querelló a través de la abogada del Estado, como su representante legal, contra el juez Peinado, acusándolo de un delito de prevaricación por haber dictado “a sabiendas” resoluciones “injustas”, según el escrito (página 3). Una querella que, finalmente, la justicia rechazó.

  • En el texto se hace referencia a dos resoluciones de Peinado en relación al caso Begoña para justificar la acusación de prevaricación (páginas 4 y 6).

  • Por otra parte, la Abogacía sí asumió la “representación” y la “defensa” del delegado del Gobierno en Madrid en el caso Begoña, por el que está investigado por malversación, como recoge Europa Press.

  • La Fiscalía de Madrid también pidió a mediados de 2024 el archivo de la denuncia de Manos Limpias contra Gómez, como informaba El País.
Publicidad

En el caso de David Sánchez, su abogado es Emilio Cortés; la Abogacía del Estado no lo defiende y tampoco ha intervenido, por el momento, en el caso que le afecta.

  • Sin embargo, la Fiscalía de Badajoz sí solicitó en mayo el archivo de la causa contra el hermano del presidente, según RTVE, que tuvo acceso al escrito. 

Contexto. La Abogacía funciona como un órgano administrativo que presta servicios jurídicos a la Administración General del Estado (asesoramiento, representación y defensa en juicio), como recoge la web del Ministerio de Presidencia. Lo explica a Newtral.es Edmundo Rodríguez, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia:

  • “No asiste a particulares, sino a los órganos del Estado, autoridades y funcionarios públicos”, como el delegado del Gobierno en Madrid. “En ningún caso a sus cónyuges, ni a particulares; así lo dispone el artículo 1.1 de la ley de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas”, aclara.

  • “No podría personarse si no hay funcionarios públicos, autoridades o instituciones afectadas por el proceso. Si lo hubiera, podría hacerlo en defensa de estos últimos, pero no de intereses particulares”, matiza.
Publicidad
Fuentes
  • Edmundo Rodríguez, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia
  • Entrevista a Ester Muñoz en ‘Las mañanas de RNE’ (25/09/2025)
  • Querella de la Abogacía del Estado contra el juez Peinado (2024)
  • Información de Europa Press sobre el caso Begoña
  • Información del Ministerio de Presidencia sobre las funciones de la Abogacía General del Estado
  • Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas (BOE)

0 Comentarios

¿Quieres comentar?