La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, aseguró en una entrevista en La hora de la 1 (TVE) que “en Ceuta el PP declaró persona non grata a Santiago Abascal” (minuto 2:03), en el contexto del debate en la ciudad de Madrid sobre la reprobación a Javier Ortega Smith por encararse con otro concejal.
Sí es verdad que en julio de 2021 la Asamblea de la ciudad autónoma tomó esta decisión, como consta en las actas de los plenos que publica el organismo. Sin embargo, fue a propuesta del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) y el PP se abstuvo en esa ocasión. Por tanto, no fue una decisión tomada directamente por los populares, si bien es cierto que podrían haberlo evitado votando en contra junto a Vox.
Hemos preguntado al equipo de Vox para aclarar la afirmación de Millán, pero no hemos obtenido respuesta de momento.
La Asamblea de Ceuta reprobó a Abascal y el PP se abstuvo
En el pleno del 23 de julio de 2021, la Asamblea de la ciudad aprobó “declarar persona non grata al presidente de Vox, Santiago Abascal Conde, por su actitud contra la gente de Ceuta” (página 2).
Quién la presentó. Fue una propuesta que registró ya en mayo de ese año la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en la Asamblea (MDyC), Fátima Hamed.
- “Ceuta ha sufrido la agresión y los insultos del presidente de un partido que ha venido a nuestra ciudad a provocar la ruptura de la convivencia. Desde su posición supremacista ha venido para envilecer a los ceutíes”, justificó la líder de la formación.
Los votos en la declaración de Abascal como persona non grata. La medida se aprobó con los 10 votos a favor de los diputados que tenían en ese momento el PSOE, MDyC y Caballas, frente a los 4 votos en contra de Vox y las 9 abstenciones del PP, como contamos aquí y se puede ver en el pleno que recoge Faro TV (minuto 46:09).
- Vox presentó tiempo después una propuesta (que la Mesa rechazó tramitar de urgencia, como pedía el partido) para revocar esta declaración, al considerar que “los ceutíes no entenderían que desde nuestras instituciones se señalara a determinadas personas por defender unas ideas”.
Cómo se justificó la declaración de Abascal como persona non grata
Hamed justificó la medida tras los “ataques” de Vox y “las ofensas a gran parte de la población local, especialmente a los musulmanes”, en referencia a las acusaciones de promarroquíes hacia su partido por parte de Abascal y de otros líderes de la formación.
- «Después de las ofensas constantes, y especialmente surgidas con Abascal, que vino a esta ciudad a incendiar (…) su representante vino a echar bilis por la boca y ofendió a toda la ciudad”, aseguró Hamed (minuto 5:28).
En aquel momento, el grupo popular en la Asamblea trató de sustituir la declaración de Abascal como persona non grata por un acuerdo para “expresar el rechazo a las declaraciones efectuadas en nuestra ciudad por el señor Abascal Conde afirmando que en esta institución existen partidos que son quintacolumnistas de Mohamed VI” (página 2).
- El PP consideraba “que dichas declaraciones son falsas, debilitan la unidad en la defensa del bien superior de nuestra españolidad, perjudican la convivencia y favorecen las infundadas tesis marroquíes».
Resumen
Pepa Millán aseguró, en referencia a la reprobación de Ortega Smith en Madrid, que en Ceuta el PP ya había “declarado persona non grata a Santiago Abascal”. Sin embargo, aunque la Asamblea aprobó esta decisión en julio de 2021, fue a propuesta del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía en la Asamblea y el PP se abstuvo en la votación
Por tanto, consideramos que la afirmación es engañosa, porque mezcla un dato cierto (la declaración de Abascal como persona non grata) con otro que no lo es (no fue el PP el que reprobó directamente al líder de Vox, sino que se abstuvo en la votación del pleno -de hecho, propuso sin éxito una declaración alternativa de rechazo-).