No, Abascal no se ha fotografiado con un motero con parches nazis: es un fotomontaje

[Imagen de Abascal junto a un motero con parches nazis]
Tiempo de lectura: 3 min

Circula en redes sociales una imagen del líder de Vox, Santiago Abascal, posando junto a un motero con parches nazis tejidos en su chaleco, pero es falsa. Se trata de un fotomontaje sobre una fotografía compartida por el propio Abascal en su cuenta de Twitter después de una visita a la concentración motera de Pingüinos, celebrada el viernes 15 de enero en Valladolid.

Publicidad

La foto original fue publicada por Abascal y el motero no lleva parches nazis

En el tuit publicado por Santiago Abascal se ve una imagen en la que aparecen el candidato de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, el propio Abascal y dos moteros de la concentración de Pigüinos.

El motero que aparece a la derecha del líder de Vox viste con un gorro en el que se lee “2022” y un chaleco con varios parches, pero ninguno hace referencia al nazismo.

El montaje que se está compartiendo a través de Twitter y Facebook es un recorte de esta imagen y muestra únicamente a Abascal y a este motero. Sin embargo, en el chaleco del pingüino aparecen tres referencias nazis como la esvástica o el emblema de la división Totenkopf de las SS, que no aparecen en la imagen original. Por tanto, es un montaje.

No obstante, el motero sí lleva un parche de lo que asemeja a una Cruz de Borgoña o de San Andrés con un fondo blanco. Durante mucho tiempo esta insignia fue usada por los ejércitos y monarcas españoles. Felipe V, en el siglo XVIII, será el primer rey «que dará a España un símbolo unificado y propio, al poner sobre tela blanca el aspa de borgoña y el escudo», según destaca el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército en un análisis de la bandera de España, donde también se destaca cómo fue utilizada en los Tercios de Flandes.

En 1935 se utilizó esta cruz con la reorganización del Requeté, un grupo paramilitar. En la actualidad, este símbolo se relaciona con grupos ultras y se incluye en el documento elaborado por el inspector de la Policía Nacional David Docal Gil, responsable del Centro de Estudios e Iniciativas sobre Discriminación y Violencia (CEDIV), sobre la simbología del odio.

Publicidad

[La fotografía manipulada de Abascal con un megáfono al revés]

Todas las referencias nazis son fruto de una manipulación

Todas las referencias nazis que aparecen en el chaleco son fruto de una manipulación. A continuación se puede comparar el recorte de la imagen original y el fotomontaje con los símbolos nazis:

En conclusión, la imagen que circula del líder de Vox, Santiago Abascal, junto a un motero con parches nazis en su chaleco es falsa. Se trata de un fotomontaje realizado sobre una fotografía que compartió el propio Abascal en sus redes sociales y en la que el motero no lleva ninguna referencia al nazismo.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso