El Congreso de los Diputados ha actualizado el perfil de Santiago Abascal, líder de Vox, para incluir una nueva declaración de bienes y rentas en la que consta una retribución de 18.000 euros “extra” como presidente del grupo parlamentario. Como ya contamos, en el documento inicial presentado a principios de la legislatura —con el resto de diputados—, el líder de la formación no había hecho constar estas retribuciones. Únicamente declaró 37.357,80 euros como asalariado con cargo de presidente en Vox.
A pesar de que el diputado ha actualizado las declaraciones para añadir este sueldo “extra” que cobra por encargarse de la presidencia del grupo parlamentario, si no lo hubiera hecho el Congreso tampoco podría haberle penalizado. El reglamento de la Cámara Baja no contempla sanciones por omitir información en las declaraciones, como ha confirmado el órgano constitucional a Newtral.es.
Abascal señala en la declaración que en 2022 cobró 37.357,80 y 18.000 euros “extra”, que se suman a su retribución como diputado en el Congreso
Ambas cantidades declaradas, 37.357,80 euros como presidente del partido y 18.000 euros como presidente del grupo parlamentario, deben sumarse al salario que ya tenía en 2022 como diputado en el Congreso.
En 2022, año al que se refiere la declaración, Abascal cobraba 3.126,89 euros brutos mensuales como diputado y 958,75 en dietas. Es decir, 57.198,96 euros brutos al año. Por lo que, si se tiene en cuenta su salario como diputado y las dos asignaciones “extra” que constan en estos documentos, Santiago Abascal habría cobrado 112.556 euros brutos anuales en 2022.
Otros diputados como Alberto Núñez Feijóo (31.850 euros como presidente del grupo parlamentario en el Senado) o la portavoz del PP Cuca Gamarra (28.759 euros del grupo) sí presentaron estas cantidades en su declaración inicial al inicio de la legislatura.
También ha entregado una nueva declaración de intereses económicos
Abascal también ha entregado una nueva declaración de intereses económicos en la que los diputados señalan las actividades desarrolladas en los cinco últimos años por la que hayan tenido retribución o que condicionen su actividad política.
En la presentada en agosto, el dirigente de Vox no declaró ninguna más allá de su cuota de afiliado al partido, y afirmaba que ninguna de sus actividades condiciona su actividad política. Sin embargo, también ha presentado una nueva declaración en la que consta Vox como su “empleador” entre 2018 y 2023 por el cargo de presidente del partido.
- Congreso de los Diputados
0 Comentarios