Manifestación de médicos y facultativos por el borrador del Estatuto Marco en Madrid: horario, recorrido y qué reclaman

manifestación estatuto marco
Foto: OSCAR GONZALEZ FUENTES | SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado al personal médico y facultativo de todo el país a una manifestación que tendrá lugar en Madrid desde las 12:00 horas de este sábado para protestar en contra del borrador del Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad.

Publicidad
  • Por otro lado, los sindicatos CCOO, SATSE, CSIF, UGT y Marea Blanca de Andalucía han convocado una manifestación en Sevilla a las 11:00 horas de este sábado “en defensa de la sanidad pública” autonómica.

Manifestación en Madrid. Bajo el lema “Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa”, la marcha organizada por la CESM comenzará a las 12:00 horas de este sábado en la Plaza de las Cortes, situada frente al Congreso de los Diputados, y finalizará en el Ministerio de Sanidad a las 14:00 horas.

Publicidad

Quién participará. La manifestación cuenta con el respaldo del Foro de la Profesión Médica de España, Colegios de Médicos de todo el país, sociedades científicas, sindicatos y organizaciones de alumnos y residentes. Además, también participarán en esta movilización otras entidades del sector como el Consejo General de Dentistas.

Contexto. El pasado 13 de febrero ya se produjo una protesta por el borrador del nuevo Estatuto Marco a la que acudieron cerca de 2.000 personas, según los convocantes.

  • El Estatuto Marco actual, encargado de regular las relaciones laborales de los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS), lleva vigente desde 2003 y desde el Ministerio de Sanidad consideran que está “obsoleto”.
  • La CESM lleva dos años negociando con el Gobierno y, tras la difusión de un borrador del nuevo Estatuto Marco, ha mostrado su “rechazo unánime” al texto.

Qué reclaman. El objetivo principal de esta manifestación es rechazar el borrador del Estatuto Marco propuesto por Sanidad para el sector que, según la CESM, introduce una serie de normas que “deteriorarán significativamente” el ejercicio de la profesión y la atención que reciben los ciudadanos. 

Publicidad
  • Además, el sector sanitario denuncia “jornadas de atención continuada que se abonan por debajo del valor de la hora ordinaria”, entre otras condiciones que, señalan, “afectan gravemente” a su trabajo y derechos.

¿Y ahora qué? La CESM y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado también una jornada de huelga para el sector sanitario prevista para el próximo 23 de mayo en el marco de estas movilizaciones en protesta por el borrador del Estatuto Marco. 

Fuentes
  • Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM)
  • Colegio Oficial de Médicos de Alicante
  • CCOO
  • Foro de la Profesión Médica de España
  • Consejo General de Dentistas

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.