La salida del vicepresidente Pablo Iglesias del Ejecutivo para presentarse como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo ha afectado también a otros altos cargos. El martes 30 de marzo el presidente Pedro Sánchez anunció los cambios en el Consejo de Ministros y el BOE de este miércoles ha oficializado el resto de nombramientos.
El reciente nombramiento de Ione Belarra como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en sustitución de Iglesias ha dejado un puesto vacío en la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 que ha recogido el diputado de Izquierda Unida Enrique Santiago, cuyo nombramiento se ha oficializado este miércoles en el BOE.
Además, otros dos altos cargos de la administración han abandonado su puesto para ir en las listas del PSOE en las elecciones de Madrid. Te contamos quienes son los que entran y salen, qué sueldos heredan y qué otros sillones se quedan vacantes, hasta nuevo BOE.
Sueldos más allá del Consejo de Ministros: Cambios en Derechos Sociales
Ione Belarra es la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030. Ahora su sueldo será el de un ministro, 74.858,16 euros brutos anuales.
Deja así su cargo como Secretaria de Estado para la Agenda 2030 y su sustituto es el diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago. Además Santiago mantiene por el momento el acta de diputado por lo que tendrá derecho a seguir percibiendo la indemnización mensual que por haber sido electo en Madrid es de 935,27 euros al mes.
Dentro de este ministerio han sido cesados otros cargos como el Director del Gabinete de Pablo Iglesias, José Julio Rodríguez, y el Director General de Políticas de Discapacidad, Jesús Ángel Celada.
A Madrid con Gabilondo
Iglesias no es el único que deja el Gobierno para concurrir en las elecciones de la Comunidad de Madrid. Hana Jalloul, hasta ahora Secretaria de Estado de Migraciones, e Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes, han dejado sus cargos para ir en las listas del candidato del PSOE al gobierno regional, Ángel Gabilondo.
Jalloul aún no tiene sustituto para la secretaría pero sí que han nombrado a un nuevo presidente del CSD. Éste es José Manuel Franco, que hasta el momento era el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Por este cargo Franco percibía un sueldo de 87.979,57 euros brutos al año y ahora tendrá un salario superior a los 100.000 euros anuales.
Nuevos delegados del Gobierno en Madrid, Galicia y Andalucía
La nueva delegada del Gobierno de Madrid es Mercedes González, que cobrará un sueldo de casi 88.000 euros al año dejando atrás el que tenía como concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, 67.300 euros brutos anuales.
La entrada de González llega con la salida del que era delegado de Madrid pero se han producido dos ceses más entre las delegaciones con sus correspondientes sustitutos.
Javier Losada deja de ser Delegado del Gobierno en Galicia y es sustituido por José Manuel Miñones. Como delegado en la región gallega, Losada tuvo un sueldo anual de 98.741,41 euros brutos. En Andalucía, Sandra García es cesada como delegada y asume el cargo Pedro Fernández. En esta comunidad el salario del delegado es de 88.359,66 euros brutos al año.
Otros movimientos
El BOE del 31 de marzo recoge también el cese de Beatriz Gimeno Reinoso como directora del Instituto de las Mujeres y el de Julio César Prieto, que era director adjunto del gabinete de la vicepresidenta Teresa Ribera. Aún no han anunciado quienes serán los sustitutos para estos puestos.
Además, Inmaculada Aguilar deja el gabinete del Ministro de Ciencia para formar parte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología como directora general.
Fuentes