Guía para un 8M en pandemia: qué hacer para reivindicar desde casa

que hacer 8m en casa
Foto: J. Casares (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

El movimiento feminista afronta el 8M desde casa. El más atípico, marcado por la situación del coronavirus y después de la polémica suscitada por las concentraciones del año pasado, justo el fin de semana anterior a la declaración de pandemia mundial. ¿Qué se puede hacer este 8M?, ¿qué piden las asociaciones para reivindicar desde casa?

Publicidad

Las calles de Madrid, escenario en años anteriores de masivas manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, no acogerán este lunes concentraciones ni marchas después de que la Delegación del Gobierno las haya prohibido por cuestiones sanitarias, una decisión que ha ratificado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al considerar que el derecho «a la salud, la integridad física y la vida de las personas» prima sobre el derecho de reunión.

[Los motivos por los que la justicia mantiene la prohibición de manifestaciones el 8M]

En el resto de España sí habrá concentraciones, aunque de aforo reducido, que no han sido puestas en cuestión, actos al aire libre, gritos desde los balcones y portales a las 20 horas y celebraciones alternativas adaptadas a un contexto de estado de alarma.

[Lo que sabemos sobre las manifestaciones en las calles previstas para el 8M]

8M, reivindicar desde casa

Ante esta situación, los colectivos convocantes han pedido prudencia a todas las mujeres y que no acudan a las concentraciones masivas en espacios públicos, independientemente de si están aprobadas o no.

Publicidad

Por eso, se está llevando a cabo a través de las redes sociales un llamamiento para un 8M desde casa, utilizando internet para hacer ciberactivismo, compartir las reivindicaciones del movimiento, decorar los balcones o salir a gritar al portal a las 20 horas, entre otras.

En un comunicado, la Comisión 8M Madrid explicaba que «ante la emergencia social, el feminismo es esencial» y hacían un llamamiento «al apoyo popular». «Vamos a usar todo lo que sí nos está permitido», aseguraban en el comunicado en el que también pedían «la dimisión del Delegado del Gobierno».

#SalAlPortalMadrid20h

Una de las convocatorias que más se ha movido en redes emula el aplauso sanitario que, durante los meses más duros del primer confinamiento, se daba a los sanitarios desde los balcones para agradecer su labor frente al coronavirus. Con el hashtag #SalAlPortalMadrid20h se pide a las mujeres que quieran apoyar el movimiento salir a sus portales a las 20 horas para «hacerse oír» respetando las prohibiciones de concentraciones en Madrid.

Publicidad

Teñir las ciudades de morado

Otra de las acciones para un 8M desde casa que defienden varios colectivos como la Comisión 8M, convocante de las manifestaciones de los últimos años, es acudir a las plazas más cercanas a los domicilios a depositar objetos morados para reivindicar la presencia del movimiento. Vestir de morado, una acción clásica de años anteriores, también está entre las recomendaciones de las asociaciones feministas.

Publicidad

8M desde casa: Decorar los balcones

Ante la imposibilidad de sacar las pancartas con reivindicaciones a la calle, se ha optado por decorar los balcones con ellas, con mensajes como «seguimos aquí».

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.