Desde organizar viajes hasta practicar idiomas: analizamos 6 de los nuevos GPTs lanzados por OpenAI

Los 7 mejores GPTs de OpenAI para facilitarte la vida
ChatGPT tiene ahora versiones personalizadas en forma de asistentes llamados GPTs
Tiempo de lectura: 6 min

Lo esencial. OpenAI, compañía detrás del revolucionario ChatGPT, presentó este mes su nueva creación: GPTs, unos asistentes personalizados cimentados en su tecnología de inteligencia artificial generativa.

Publicidad
  • Los GPTs son el siguiente salto en el objetivo de OpenAI de lanzar productos que hagan la vida más sencilla y productiva a sus usuarios.
  • Y también, una forma de dominar el hype en torno a la IA para que competidores directos como Google y Meta tengan más complicado recortarles terreno.

Contexto. OpenAI desencadenó el entusiasmo actual en torno a la IA generativa con el lanzamiento de ChatGPT en 2022. La capacidad del chatbot de contestar preguntas complejas con respuestas elocuentes y bien argumentadas —aunque no siempre— supuso un antes y un después en la industria.

  • OpenAI ha alcanzado una base de más de 100 millones de usuarios activos semanales, según informó la compañía el 6 de noviembre.
  • Y el 92% de las 500 mayores compañías en Estados Unidos, según Fortune, usan sus aplicaciones de IA de alguna forma, también según OpenAI.

Ninguno de los rivales directos de ChatGPT como Google Bard y Character AI están cerca de los números de OpenAI, según SimilarWeb. Esa distancia promete agrandarse estos meses tras la presentación de los GPTs.

Cómo crear tus GPTs

Lo último. OpenAI aprovechó su primera cumbre de desarrolladores para anunciar mejoras de precios y funcionalidades, así como los asistentes personalizados GPTs, por ahora solo disponibles para usuarios del servicio de pago ChatGPT Plus (20 dólares al mes).

Publicidad
  • A grandes rasgos, los GPTs son chatbots personalizados que cada usuario puede configurar según sus necesidades.
  • El usuario solo necesita marcar una serie de pautas en conversación con ChatGPT para decidir qué foco de interés, qué tono o qué prioridades debe tener su GPT.
  • En unos pocos segundos, ChatGPT se encargará de diseñar un GPT ajustado a esos parámetros y tenerlo listo para disfrute del usuario.

Las posibilidades de los GPTs son inmensas. OpenAI ya ofrece algunos propios, como un creador de libros para colorear o un asistente para entender juegos de mesa.

  • El objetivo de OpenAI es que la comunidad de su plataforma cree los mejores GPTs posibles, sin necesidad de tener conocimientos de programación.
  • A finales de noviembre, la compañía tiene previsto lanzar una GPT Store en la que destacar las mejores creaciones.

La popularidad de los GPTs ha sido tan elevada que el hype de la IA ha vuelto a cebarse con los servidores de ChatGPT.

Publicidad

A continuación, listamos seis GPTs ya disponibles.

6. Un editor de textos

Creative Writing Coach. Es uno de los GPTs creados por OpenAI. Empieza por pedirle que revise tus textos en español. Después, copia y pega todo aquello que necesites que revise. Por ejemplo, puedes pedirle:

  • Que edite tus textos de forma más clara y precisa, reduciendo la longitud de tus frases o usando palabras menos comunes.
  • Que corrija las faltas de ortografía y puntuación de tus textos. Incluso puedes pedirle que se adscriba a un estilo concreto ofreciéndole algunos ejemplos de otros extractos.
  • Que busque huecos en tus argumentos, te ofrezca mejoras en la estructura o te dé sugerencias de qué hacer para fortalecer tu tesis.

5. Un chef a medida

Sous Chef. Es otro de los GPTs de OpenAI. De nuevo, pídele que te responsa en español. Después, pide recetas o consejos a tu gusto. Por ejemplo, puedes pedirle:

  • Que haga una o varias recetas con una serie de ingredientes que tengas a tu alcance en la cocina.
  • Que haga un menú de pícnic para ocho personas con un listado de la compra y recetas específicas para cada plato.
Publicidad

4. GPTs: Un guía de viajes

Guía de viajes. Es de los GPTs que tendrás que crear por tu cuenta. Una vez lo hayas hecho, dile dónde te vas de viaje, en qué fechas y con qué presupuesto. A partir de ahí, tendrás un guía a medida para tu destino marcado. Por ejemplo, puedes pedirle:

  • Que haga una ruta concreta de la ciudad para una mañana y que incluya algunas paradas con importancia histórica.
  • Que haga un listado de restaurantes que tengan buenas calificaciones en páginas como Google Maps o Tripadvisor.
  • Que dé las claves más importantes de los monumentos que estés visitando y responda las preguntas que te surjan al respecto.

3. Un tutor de idiomas

Tutor de inglés. De nuevo, es uno de esos GPTs que tendrás que crear por ti mismo. Basta con que le digas qué idioma quieres aprender, cuál es tu nivel y en qué idioma quieres que se dirija a ti. Una vez hecho eso, podrás añadir los ajustes que más te gusten. Por ejemplo, puedes pedirle:

  • Que explique un tiempo verbal y proponga ejercicios sobre esa lección. Después, que te los corrija y explique dónde te has equivocado.
  • Que analice las páginas de un libro de inglés en el que te hayas atascado. Saca una fotografía, mándasela al tutor y GPT se encargará de explicártelo todo.
  • Que explique las lecciones o te dé ejercicios ajustándose a una temática concreta, como tu saga de películas favorita.

2. GPTs: Un explicador de memes

Genz 4 meme. Este está creado por OpenAI. Su función es explicar los memes que circulan por la red (o que tú mismo le proporciones). Por ejemplo, puedes pedirle:

  • Que explique un meme que te has cruzado por Instagram compartiéndole una captura del mismo.
  • Que defina una palabra que no entiendas dentro o fuera de un contexto concreto.
  • Que analice un meme que hayas creado tú y lo valore según los parámetros que le digas.

1. Un comité de expertos

AutoExpert. Este es uno de los GPTs creado por miembros de la comunidad. Su principal función es ofrecer paneles de expertos sobre el tema que elijas. Esos expertos después responderán todas las preguntas que hagas desde distintos puntos de vista. Por ejemplo, puedes pedirle:

  • Que cree un comité de expertos en geopolítica con opiniones que vayan desde lo más intervencionista a lo más aislacionista.
  • Que forme un panel de expertos en la historia de Roma, desde historiadores a arqueólogos, pasando por politólogos que ofrezcan distintas perspectivas de esa civilización.
Fuentes

3 Comentarios

  • ¿Como crear un GPT de Guía de viajes? ¿Cómo contratar con ChatGPT, Dónde encontrarlo, qué conocimientos de programación necesito? Soy Profesional de viajes como Tour Operador durante 30 años