Sin coles ni escuelas infantiles: el 4M se vota pero no se concilia

Imagen: José R. Pizarro | Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min

Aída y Rober han pedido librar el próximo martes 4 de mayo en sus respectivos empleos para poder cuidar de sus dos hijas menores: “No tenemos familiares cerca y no podemos teletrabajar porque trabajamos en un supermercado”, explica ella.

Publicidad

Blanca y Fer teletrabajan pero para poder hacerlo, echarán mano “de la abuela”. También los abuelos se encargarán de sus nietos ese día en el caso de Jennifer, en el de Amalia o en el de Isidoro: “Menos mal que ya les han vacunado”, dice Amalia. “Yo con los abuelos no me arriesgo, que todavía no los han vacunado”, contrapone Mónica, que ese martes se lo ha cogido de vacaciones. 

“En el trabajo me dijeron que tenía que cubrir el turno de mañana y tarde el martes, así que le he pedido a una vecina que me cuide del crío”, cuenta Ana, peluquera en un centro comercial del sur de Madrid. También Alana le ha pedido a su vecina el favor de cuidar de sus padres, dependientes, durante dos horas para poder ir a votar. 

Olalla trabajará desde casa y se acogerá a su derecho de permiso retribuido durante dos horas para ir a votar: “Mi marido sí que no puede faltar a la oficina, así que me encargaré yo. Iré con los niños a votar y en casa, el tiempo que tenga que teletrabajar, tiraré como pueda”, relata. 

Arturo y Julieta se cogerán “el día de asuntos propios”, pero María Luisa y Renata dejarán a sus hijos en casa, solos, porque “por suerte ya son mayores”: “Le dejaré la comida hecha el día antes. Él se cuida de sí mismo y del hermanito bien porque está acostumbrado a que yo tenga que pasar mucho tiempo fuera de la casa”, dice Renata, empleada del hogar. 

Jornada no lectiva en colegios y escuelas infantiles

El próximo martes 4 de mayo, jornada electoral en la Comunidad de Madrid, los menores sí podrán acceder a los centros educativos, pero solo como acompañantes de sus progenitores o tutores legales mientras votan. Así, los colegios y escuelas infantiles no abrirán para acoger al alumnado como cualquier otro día, sino como lugares donde ejercer el derecho a voto.

La jornada electoral en la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo, que cae en martes y justo después de un festivo, ha sido declarada también jornada no lectiva en todos aquellos centros educativos no universitarios. “Se considerará inhábil a efectos escolares, lo que conlleva, además, que no se recupere la jornada”, apuntan a Newtral.es fuentes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. 

Según estas mismas fuentes, la Comunidad no puede organizar actividades en dicha jornada, al no ser lectiva: “La situación es equiparable a aquellas épocas del año que no son lectivas, como verano, Navidad o Semana Santa, cuando no hay actividad educativa en los centros. Sin embargo, en esas épocas, son los ayuntamientos y corporaciones locales las que organizan actividades, como ludoteca o campamentos urbanos, con el fin de facilitar la conciliación laboral y familiar”. 

Las escuelas infantiles “han sido designadas por algunos ayuntamientos como colegios electorales, por lo que la Comunidad tuvo que aplicar la calificación de día inhábil a esta etapa educativa”, señalan desde la Consejería de Educación. “Es cierto que la mayoría de los colegios electorales son colegios o institutos, pero también hay de otro tipo, como guarderías, centros sociales, polideportivos…”, añaden. 

Publicidad

Eso sí, recuerdan que “en el caso de aquellos centros educativos que tengan programados para ese día exámenes de la modalidad de Bachillerato Internacional, podrán abrir para realizar esas pruebas, previa comunicación a la Dirección de Área Territorial correspondiente”. 

Mari Carmen Morillas, portavoz de la La Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA), explica a Newtral.es que “todo está siendo un poco caótico”: “No solo vuelve a crear dificultades para las familias, sino que los menores vuelven a perder un día lectivo más en este año ya de por sí tan complicado”. 

Morillas señala que la FAPA pidió reunirse con Enrique Ossorio, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, “para buscar alternativas en este día que será no lectivo pero será laborable, es decir, que no es festivo”: “No ha accedido a reunirse y solo nos respondió con una carta en la que nos recordaba que en 1987 ya se celebraron en Madrid unas elecciones en las mismas circunstancias [el 10 de junio, miércoles]”, añade la portavoz de FAPA, quien considera que Ossorio “se ha amparado en la legislación rehuyendo de tratar la cuestión principal, que es la dificultad para que las familias puedan organizarse”.


Infancia y cuidados
Entre el trabajo y la vida: ¿es posible conciliar?

Publicidad

Ayuntamientos que organizan actividades extraescolares

Hay algunos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que sí han organizado actividades para facilitar la conciliación laboral y familiar durante la jornada electoral. Es el caso de Pinto, que habilitará el colegio Dos de Mayo para acoger a los menores de 9 a 14 horas que se inscriban por 8 euros el día. “Es un servicio que tenemos habitualmente en fechas no lectivas y que hemos decidido ampliar a este día por la demanda de las familias”, explican a Newtral.es fuente del Constorio de Pinto. 

La Concejalía de Educación de Paracuellos del Jarama también ha organizado una jornada similar en el colegio Virgen de la Ribera: “Ese martes es un día no lectivo en la Comunidad de Madrid y la propuesta pretende ofrecer una alternativa a los padres de los alumnos de todos los centros del municipio”, indican en la página web del Ayuntamiento. La jornada consistirá en una “actividad lúdico-educativa denominada Viajamos por Madrid” que tendrá un coste de 17 euros para quienes acudan de 9 a 16:30 horas y de 19 euros si se acude de 7 a 16:30. 

Y en Arganda del Rey, el Ayuntamiento habilitará el colegio León Felipe para que niños y niñas de entre 3 y 12 años acudan de 7 a 16 horas con el objetivo de “facilitar la conciliación familiar”, tal y como apunta la web del Consistorio. Los precios van de los 2,60 euros a los 5,30. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.