Qué sabemos de los 200 hombres que supuestamente serán “despedidos” en Renfe para contratar mujeres en su lugar

200 hombres despedidos Renfe
Tiempo de lectura: 4 min

Nos habéis preguntado por redes sociales por un post que asegura que Renfe “despedirá a 200 hombres para contratar a 200 mujeres a jornada completa y con contrato indefinido”. Sin embargo, Renfe asegura a Newtral.es que el plan que han impulsado no incluye despidos, sino jubilaciones ordinarias y desvinculaciones voluntarias, tras un acuerdo alcanzado con los sindicatos hace un año. 

Publicidad
  • Comisiones Obreras (CCOO), uno de los sindicatos que firmaron el acuerdo con Renfe, asegura a Newtral.es que ha habido 186 trabajadores afectados, aunque no especifica cuántos de ellos son hombres. 

Qué dicen las publicaciones virales. “De patitas a la calle sin motivo”, “el feminismo llega a Renfe” y “Renfe va a realizar 200 despidos forzosos a hombres” son algunas de las afirmaciones del post viral. Otras páginas web señalan que Renfe “lanza una ronda de despidos forzosos ‘por igualdad’”.

La respuesta de Renfe. La compañía asegura a Newtral.es que “es falso que se vaya a despedir a 200 hombres de manera forzosa y se vaya a contratar a 200 mujeres en su lugar”. Afirman que lo que anunciaron es un acuerdo alcanzado con los sindicatos mayoritarios el 25 de junio de 2024, que entró en vigor en enero de 2025, sobre “desvinculaciones voluntarias y jubilaciones ordinarias». 

  • No obstante, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recurrido a la Audiencia Nacional “la jubilación forzosa de 186 trabajadores de Renfe” por considerarla “fraude de ley” y ha afirmado que esta contratación simultánea de mujeres se está “incumpliendo”.

El acuerdo. Podrán acogerse a las desvinculaciones voluntarias que recoge el acuerdo los trabajadores con al menos 15 años de experiencia en el Grupo Renfe, que no tengan jubilación parcial y que no cumplan los requisitos para alcanzar el 100% de la pensión (pág. 2). 

Publicidad
  • Por otro lado, todos los trabajadores con una edad igual o superior a 68 años “causarán baja por jubilación” siempre que cumplan con los requisitos para tener la pensión completa. 

¿Sustitución por mujeres? El acuerdo señala también que “con el objetivo de alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”, en los sectores en los que haya menos de un 20% de presencia femenina el límite establecido de 68 años se rebajará “a la edad de jubilación ordinaria” (pág. 3).

  • El sitio web de la Seguridad Social establece que la edad de jubilación en 2025 son los 65 años en caso de tener cotizados más de 38,3 años y, si no, los 66,8 años. 

Renfe especifica a este medio, en línea con el acuerdo, que en los sectores con menos de un 20% de presencia femenina “cada jubilación deberá llevar aparejada la contratación indefinida y a tiempo completo de al menos una mujer en la mencionada actividad”.

“Jubilaciones ordinarias”. El plan de Renfe en el que se toman medidas para “alcanzar la igualdad” de género se refiere a jubilaciones ordinarias, no a despidos. Además, la compañía asegura que las personas que se jubilan en este caso serán todas aquellas que tengan la edad para ello, es decir, tanto hombres como mujeres, no exclusivamente hombres. 

Publicidad

Sin embargo, CSIF asegura en su nota de prensa que se trata de un “despido colectivo encubierto” que tiene como único objetivo “prescindir de los trabajadores de mayor edad del Grupo Renfe”. 

  • Añaden que se está jubilando a trabajadores “con una media de 65 años”. 
  • CCOO especifica a Newtral.es que la mayoría de sociedades de Renfe “no alcanzan una representación femenina del 20% o más”, por lo que este acuerdo ha afectado a 186 personas de estos sectores cuya edad ordinaria de jubilación es de 65 años.

CSIF también señala que el acuerdo de jubilación forzosa “no cumple con los requisitos legales y convencionales”, como la falta de publicación en el BOE y el “incumplimiento de la contratación simultánea de mujeres” que mencionaba Renfe a este medio. 

Las cifras. Desde Renfe aseguran que este plan “es un proceso abierto, por tanto, aún no se pueden indicar cifras cerradas” de las personas que se jubilarán de la compañía por este acuerdo.

Publicidad
  • De los 186 trabajadores que mencionan los sindicatos, no es público cuántos son hombres y si efectivamente estas bajas están conllevando la contratación de mujeres. 

Fuentes
  • Respuesta de Renfe a Newtral.es
  • Respuesta de Comisiones Obreras a Newtral.es
  • Acuerdo de Renfe con los sindicatos mayoritarios el 24 de junio de 2024
  • Nota de prensa de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
  • Sitio web de la Seguridad Social