La Mesa del Congreso de los Diputados ha publicado en el Portal de Contratación del Estado un anuncio para el arrendamiento de vehículos que presten servicio a los miembros de la Cámara Baja. El valor estimado del contrato asciende a 1.473.290,65 euros, con un plazo de ejecución de 48 meses dividido en tres lotes.
[DATOS | Los diputados que se benefician de coche oficial en el Congreso]
22 vehículos para el Congreso
El primero de los lotes hace referencia a los 17 vehículos berlina “de representación” con motorización híbrida eléctrica enchufable en régimen de arrendamiento con un presupuesto base de licitación de 1.009.251,17 euros. Entre los requisitos que se especifican para estos vehículos se encuentra la eficiencia energética, un bajo impacto medioambiental, puntos de recarga, mantenimiento y seguro incluidos.
Tal y como se especifica en los pliegos de la licitación, estos vehículos se destinarán a la realización tanto de trayectos urbanos como de largos desplazamientos, por lo que se requiere que puedan realizar recorridos superiores a 600 kilómetros con total autonomía. Además,se especifican otros requisitos como las dimensiones o el diseño.
En el segundo lote, con un importe base de 121.199,8 euros, se busca el arrendamiento de tres vehículos berlina con motorización eléctrica enchufable. Estos vehículos tendrán que estar clasificados en el Registro Nacional de Vehículos de la Dirección General del Tráfico como “cero emisiones”. A diferencia de los primeros, estos se usarán para trayectos urbanos y desplazamientos de medio recorrido, por lo que su motorización deberá permitir hasta 200 kilómetros de autonomía.
El tercer lote en el que se divide la licitación contempla el arrendamiento de dos vehículos de gran capacidad para realizar “traslados de colectivos o de especial naturaleza”, con motorización de combustión, híbrida o híbrida eléctrica enchufable. Al igual que en las berlinas de representación, se requiere para estos vehículos una motorización que permita la realización de recorridos superiores a 600 kilómetros.
Formación para los conductores
El adjudicatario de cada lote ha de proporcionar a los conductores la formación suficiente para la conducción, conservación y recarga de estos vehículos, asegurando que disponen de un nivel adecuado en lo referente a su manejo y funcionamiento.
Esto se debe a “la novedad tecnológica que supone para la mayoría de los conductores del Congreso de los Diputados la operación con vehículos híbridos eléctricos enchufables y eléctricos”, tal y como recogen los pliegos.
Según la información facilitada por el Congreso de los Diputados a una petición de Newtral.es a través del Portal de Transparencia el pasado mes de enero, la Cámara Baja tiene a 22 conductores prestando servicio a su parque móvil.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y la expresidenta de la cámara, Ana Pastor, son las únicas que tienen asignado un vehículo y conductor con exclusividad. Por su parte, el resto de miembros de la Mesa del Congreso tienen asignado vehículo y conductor pero sin exclusividad.
Tres vehículos a desguace
La empresa adjudicataria del primer lote, además, se encargará de la retirada, traslado al desguace y la posterior baja administrativa definitiva de tres vehículos propiedad del Congreso. Se trata de tres Peugeot 607 blindados de 2002 cuyos kilometrajes oscilan entre los 57.512 y los 174.878 km.
Como siempre una vergüenza. Los políticos apretandonos con mas impuestos y recortes porque las arcas del estado se agitan y ellos gastándose nuestro dinero. Creo que hay muchos gastos de muchos cargos políticos que podrían ser reducidos e incluso eliminados. A ver cuando llega de verdad un partido político que se compromete a reducir drásticamente el gasto de estas aves de rapiña que lo único que hacen es empobrecer al país.