Las llamadas al 060 tendrán un precio fijo a partir del 8 de noviembre de este año. Esta medida ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 7 de agosto de este año. Este teléfono de pago es el servicio de información de la Administración General del Estado que funciona desde 2006 durante las 24 horas todos los días del año.
Hasta ahora, las llamadas a este número se cobraban en función de los minutos que estaba el ciudadano al teléfono. El coste del minuto dependía del operador telefónico que tuviera contratada la persona que llamaba a este número. Pero, ahora, el coste de la llamada pasa a tener un precio fijo independientemente del tiempo empleado.
- El número 060 engloba 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos, entre ellos la Dirección General de Tráfico (DGT) o el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y más de 25 servicios de atención ciudadana. Por ejemplo, sirve para buscar información sobre empleo público, solicitar citas con la policía para el DNI o para realizar denuncias. Para contactar con este teléfono desde el extranjero, se debe llamar al +34 902 887 060.
Tal y como detallan a Newtral.es desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, de quien depende este servicio, el precio final de la llamada al 060 lo fijarán las compañías telefónicas. Sin embargo, matizan que el coste en ningún caso podrá superar el precio de lo que cuesta un minuto de una llamada de fijo a fijo en territorio nacional. Así, la administración deja en manos de las compañías el precio final a cobrar de la llamada al 060 que oscilará entre los 26 y los 42 céntimos.
Si, por ejemplo, se tiene en cuenta las llamadas a través de Movistar, el precio aproximado sería de 0,2420 euros la llamada al 060 y 0,1815 euros por establecer la llamada. Si se hacen desde Orange, cobraría 0,0799 y 0,1815 euros respectivamente.
Este medio no ha recibido respuesta de los operadores de telefonía al ser preguntados sobre cuál será en concreto el precio fijo por llamada. Por su parte, desde Orange indican que, por el momento, no tienen información al respecto.
Hasta el próximo noviembre las compañías telefónicas, excepto Vodafone, seguirán cobrando por las llamadas al 060
Hasta la entrada en vigor de esta nueva norma, que será el próximo 8 de noviembre, el precio depende, por el momento, de la duración de cada llamada al 060 y del operador telefónico contratado por cada persona que llame. Los operadores cobran tanto por el establecimiento como por el tiempo de la llamada. Eso sí, independientemente de la tarifa que se tenga contratada, siempre tiene un coste que no puede superar el precio de una llamada a un teléfono fijo nacional.
Por ejemplo, en el caso de Movistar, el precio a fecha de agosto de 2023 es 0,1815 euros por establecer la llamada al 060 y 0,2178 por minuto. Para Orange de 0,1815 euros por establecimiento de llamada y 0,0436 euros al minuto, mientras que en Vodafone el servicio es completamente gratuito. En Yoigo, el minuto se cobra a 0,14 euros y el servicio de establecer la llamada a 0,18. O en Jazztel los precios a cobrar son de 0,1815 por comunicar la llamada al 060 y 0,1210 euros por minuto.
En el caso de las llamadas hechas desde el extranjero a este número, el precio corresponde a las cantidades fijadas por las compañías para los números 902.
Según los últimos datos públicos disponibles, que datan de 2021, en diez años las llamadas al 060 pasaron de unos dos millones a unos 13 millones en 2021. Las llamadas de ciudadanos y ciudadanas aumentaron un 3,5% respecto al año anterior, en 2020, durante el cual se atendieron 12.794.369 en total.
¿Cuál es el horario de atención del 060?
El servicio telefónico del 060 funciona 24 horas de forma ininterrumpida todos los días del año. Sin embargo, no siempre la atención la realiza un trabajador, pues fuera de su horario laboral atiende un contestador que dirige a diferentes menús. De forma general, los operadores atienden de lunes a viernes desde las 9.00 horas hasta las 19.00 horas y desde la misma hora hasta las dos de la tarde los sábados.
En el caso de las navidades cuentan con un horario especial el 24 y 31 de diciembre, mediante la cual la atención de los trabajadores del teléfono se realiza desde las 9.00 horas hasta las 14.00 horas. En agosto el horario también se modifica, por lo que se reduce hasta las tres de la tarde.
El otro día me tiré 25 min. esperando a q me cogieran el teléfono los del 060. Llames a la hora q llames no te lo cogen, y encima te cobran el tiempo en espera. Menuda M****
Lo llamo 060 pero responde el contestador y no ayuda ...cobran dinero nada más
Pagué una multa. Cuando di los datos de la denuncia y de mi tarjeta, me doy cuenta que la sanción era de 400€ cuando yo les había puesto equivocado 200€. Lo acaptaron sin decir nada y cargaron en cuenta. Cuando fui a repetir la acción pues eran 2 sanciones fue cuando me di cuenta del timo
En la segunda llegué a tiempo para bloquear la tarjeta
Esto solo demuestra que estamos dirigidos por psicopatas.
Esas llamada deberían ser gratuitas y ser asumido su "coste" por las operadoras. Ya están operando en España, pues asumes eso, como el vaso de agua de los bares... cobrar por llamar al sepe... Menudo Estado de políticos mediocres. En estos detalles se les ve el interés.
Totalmente y además intentan alargar el procedimiento de llamada para que se les aboné más cantidad, a nosotros nos ocurrió
el estado deberia ofrecer el servicio de atencion al cliente gratuito, de hecho si hay que llamar es para gestiones administrativas que el estado te impone...
A mi me pasó igual y me cobraron un dineral para nada,la administración debería de prohibir y perseguir estás prácticas y proteger a los ciudadanos.
Sería interesante investigar que ocurre con el abuso con los números 910 (en mi caso, 910 626 188) que, al final, te acaban facturando con el 11824.
Concretamente, el número, cansado de llamar a los oficiales del SEPE y no obtener respuesta, acabé, después de un busqueda en Google, en una página no oficial y sospecho que me deribaron al SEPE que es con quien queria comunicarne para hacer una consulta.
Total, una llamada de poco más de 9 minutos de duración, 24€. Peor que un abuso. No recuerdo q me advirtieran de coste adicional (podría ser).
En definitiva, un engaño monumental. Más, si tenemos en cuenta que, aún no siendo del todo responsables, estás comunicando con un organismo oficial.
Lo mismo nos ocurrió a mí y a otros familiares y los de la recepción de llamada dilatando y alargando la llamada para cobrar aún más, una verguenza permitida desde organismos que dicen velan por el ciudadano y por nuestros políticos que no ponen coto a tales desmanes